Diseño de la malla de perforación y voladura para mejorar la fragmentación de roca en la mina la arena – 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Diseño de la malla de perforación y voladura para mejorar la fragmentación de roca en la mina La Arena – 2021”, tiene como objetivo general realizar el diseño de la malla de perforación y voladura para mejorar la fragmentación de roca en la mina La Are...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendez Valdez, Daniel Igor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/6009
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de la malla
Fragmentación
Costos operativos
Finos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNM_73b29e18f089d5f674545d49225e1937
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/6009
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Ruiz Castro, Arnaldo AlejandroMendez Valdez, Daniel Igor2024-06-14T15:31:51Z2024-06-14T15:31:51Z2023-10-162024-06-14Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6009El presente trabajo de investigación titulado: “Diseño de la malla de perforación y voladura para mejorar la fragmentación de roca en la mina La Arena – 2021”, tiene como objetivo general realizar el diseño de la malla de perforación y voladura para mejorar la fragmentación de roca en la mina La Arena – 2021. El tipo de investigación fue de enfoque cuantitativo y nivel descriptivo de corte transversal, entre las técnicas utilizadas puedo mencionar la observación directa y la entrevista no estructurada. El resultado más resaltante fue el reajuste de la malla de perforación, lo que permitió a mejorar la granulometría, además se redujo los costos operativos de las actividades de transporte, acarreo y procesamiento de minerales; pero se incrementó ligeramente el costo de la perforación y voladura en 1.5 %, indicando que la malla de perforación y voladura determinada fue el burden = 4.96 m., espaciamiento = 5.7 m y se propuso la siguiente malla: burden = 4.78 m, con espaciamiento = 5.5 m, la cual mejora la fragmentación de la roca en zonas de mineral y desmonte, por último se determinó el factor de potencia y su influencia en la fragmentación de la roca, concluyendo que para la malla propuesta el factor de potencia varia de (0.24 a 0.26) Kg/tn., lo cual influye directamente en la mejora de la granulometría y el aumento del porcentaje de finos de (10.53 a 42.11)%, de acuerdo a los resultados se recomienda utilizar el nuevo diseño de malla de perforación solo en mineral y tipo de roca semidura a duraMade available in DSpace on 2024-06-14T15:31:51Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-10-16Innovación tecnológica. geológica, minera, metalurgicaapplication/pdf102 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMDiseño de la mallaFragmentaciónCostos operativosFinoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Diseño de la malla de perforación y voladura para mejorar la fragmentación de roca en la mina la arena – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngeniería de MinasPregrado43856457https://orcid.org/0000-0003-0657-389X31672592https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis724047https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalRamos Aquiño, Flavio AugustoPerez Falcon, JulianVillarreal Salome, Juan PeleTEXTT033_43856457_T.pdf.txtT033_43856457_T.pdf.txtExtracted texttext/plain119399http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6009/3/T033_43856457_T.pdf.txt17703340f38a5a0ae8b56426f2971a90MD53Autorización T033_43856457_T.pdf.txtAutorización T033_43856457_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6009/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_43856457_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD54ORIGINALT033_43856457_T.pdfT033_43856457_T.pdfapplication/pdf3979835http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6009/1/T033_43856457_T.pdfb3825c80a18f1e248c713227aa37abacMD51Autorización T033_43856457_T.pdfAutorización T033_43856457_T.pdfapplication/pdf4118836http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6009/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_43856457_T.pdf116ba93f595a31d153f625f1a7640e2dMD52UNASAM/6009oai:172.16.0.151:UNASAM/60092024-06-22 03:01:23.609DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de la malla de perforación y voladura para mejorar la fragmentación de roca en la mina la arena – 2021
title Diseño de la malla de perforación y voladura para mejorar la fragmentación de roca en la mina la arena – 2021
spellingShingle Diseño de la malla de perforación y voladura para mejorar la fragmentación de roca en la mina la arena – 2021
Mendez Valdez, Daniel Igor
Diseño de la malla
Fragmentación
Costos operativos
Finos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Diseño de la malla de perforación y voladura para mejorar la fragmentación de roca en la mina la arena – 2021
title_full Diseño de la malla de perforación y voladura para mejorar la fragmentación de roca en la mina la arena – 2021
title_fullStr Diseño de la malla de perforación y voladura para mejorar la fragmentación de roca en la mina la arena – 2021
title_full_unstemmed Diseño de la malla de perforación y voladura para mejorar la fragmentación de roca en la mina la arena – 2021
title_sort Diseño de la malla de perforación y voladura para mejorar la fragmentación de roca en la mina la arena – 2021
author Mendez Valdez, Daniel Igor
author_facet Mendez Valdez, Daniel Igor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Castro, Arnaldo Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendez Valdez, Daniel Igor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño de la malla
Fragmentación
Costos operativos
Finos
topic Diseño de la malla
Fragmentación
Costos operativos
Finos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El presente trabajo de investigación titulado: “Diseño de la malla de perforación y voladura para mejorar la fragmentación de roca en la mina La Arena – 2021”, tiene como objetivo general realizar el diseño de la malla de perforación y voladura para mejorar la fragmentación de roca en la mina La Arena – 2021. El tipo de investigación fue de enfoque cuantitativo y nivel descriptivo de corte transversal, entre las técnicas utilizadas puedo mencionar la observación directa y la entrevista no estructurada. El resultado más resaltante fue el reajuste de la malla de perforación, lo que permitió a mejorar la granulometría, además se redujo los costos operativos de las actividades de transporte, acarreo y procesamiento de minerales; pero se incrementó ligeramente el costo de la perforación y voladura en 1.5 %, indicando que la malla de perforación y voladura determinada fue el burden = 4.96 m., espaciamiento = 5.7 m y se propuso la siguiente malla: burden = 4.78 m, con espaciamiento = 5.5 m, la cual mejora la fragmentación de la roca en zonas de mineral y desmonte, por último se determinó el factor de potencia y su influencia en la fragmentación de la roca, concluyendo que para la malla propuesta el factor de potencia varia de (0.24 a 0.26) Kg/tn., lo cual influye directamente en la mejora de la granulometría y el aumento del porcentaje de finos de (10.53 a 42.11)%, de acuerdo a los resultados se recomienda utilizar el nuevo diseño de malla de perforación solo en mineral y tipo de roca semidura a dura
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-14T15:31:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-14T15:31:51Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2024-06-14
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6009
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6009
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 102 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6009/3/T033_43856457_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6009/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_43856457_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6009/1/T033_43856457_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6009/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_43856457_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 17703340f38a5a0ae8b56426f2971a90
83599115a4d62006f957dbb6d12601d4
b3825c80a18f1e248c713227aa37abac
116ba93f595a31d153f625f1a7640e2d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840910163915046912
score 13.1121235
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).