Modelo de estimación de la conductividad hidráulica saturada in situ en función de las propiedades físicas del suelo en la localidad de Marian – 2021
Descripción del Articulo
        El propósito fundamental de esta Tesis fue determinar un modelo de estimación de la conductividad hidráulica saturada en función de las propiedades físicas del suelo con fines de drenaje. Se presenta detalladamente el procedimiento del análisis de datos utilizando el análisis de regresión lineal sim...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| Repositorio: | UNASAM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5260 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5260 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Conductividad hidráulica saturada Propiedades físicas del suelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00  | 
| id | 
                  RUNM_72be1882da390ef16fecc780776f979e | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:172.16.0.151:UNASAM/5260 | 
    
| network_acronym_str | 
                  RUNM | 
    
| network_name_str | 
                  UNASAM-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4788 | 
    
| spelling | 
                  Díaz Salas, Abelardo ManriqueRosales Tarazona, Michael Claudio2022-12-21T20:13:19Z2022-12-21T20:13:19Z2022-09-232022-12-21Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5260El propósito fundamental de esta Tesis fue determinar un modelo de estimación de la conductividad hidráulica saturada en función de las propiedades físicas del suelo con fines de drenaje. Se presenta detalladamente el procedimiento del análisis de datos utilizando el análisis de regresión lineal simple y el análisis de regresión lineal múltiple, donde la variable dependiente es la conductividad hidráulica saturada y las variables independientes son las propiedades físicas del suelo, tales como textura, densidad aparente, densidad real, humedad aprovechable total, granulometría, limite líquido, limite plástico e índice de plasticidad. Se determinó la conductividad hidráulica saturada con los modelos empíricos de Kozeny – Carman y de Slitcher y se realizó el análisis de varianza con la conductividad hidráulica saturada hallada en campo, dando como resultado que estadísticamente las medias son iguales. Se realizó el análisis estadístico a la conductividad hidráulica saturada hallada en campo y las calculadas con las fórmulas empíricas, los análisis estadísticos realizados fueron la media, desviación estándar, coeficiente de variación y coeficiente de sesgo, dando como resultado que los resultados de campo son más homogéneos con respecto a los hallados con las fórmulas empíricas. Finalmente, se presenta los resultados referentes al modelo de estimación de la conductividad hidráulica saturada en función de las propiedades físicas del suelo, el modelo que mejor se ajusta es: Ks = 0.010703516*LL – 0.548656056*LP +21.28118482; donde LL es el límite líquido y LP es el límite plástico; la ecuación tiene un coeficiente de correlación de 0.8037. Se recomienda realizar trabajos similares utilizando otros métodos de campo y métodos de laboratorio, para poder realizar comparaciones con el modelo determinadoMade available in DSpace on 2022-12-21T20:13:19Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-09-23application/pdf126 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMConductividad hidráulica saturadaPropiedades físicas del suelohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00Modelo de estimación de la conductividad hidráulica saturada in situ en función de las propiedades físicas del suelo en la localidad de Marian – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería AgrícolaPregrado45245092https://orcid.org/0000-0002-9294-907431609342https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811607https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMejía Anaya, TeófanesTinoco Meyhuay, Tito MonerEspinoza Mancisidor, FranciscoTEXTT033_45245092_T.pdf.txtT033_45245092_T.pdf.txtExtracted texttext/plain106152http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5260/3/T033_45245092_T.pdf.txteb9fc60101278c263cd4dfe418545e90MD53Formato T033_45245092_T.pdf.txtFormato T033_45245092_T.pdf.txtExtracted texttext/plain7627http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5260/4/Formato%20T033_45245092_T.pdf.txtc3febc0de15d091b295f69755f984ceaMD54ORIGINALT033_45245092_T.pdfT033_45245092_T.pdfapplication/pdf13529301http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5260/1/T033_45245092_T.pdf2d3b69aa76f7dd376c009b015f227ca1MD51Formato T033_45245092_T.pdfFormato T033_45245092_T.pdfapplication/pdf3057895http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5260/2/Formato%20T033_45245092_T.pdf343df5b1839d356dfd64368fc1a75b31MD52UNASAM/5260oai:172.16.0.151:UNASAM/52602022-12-24 03:00:39.713DSpaceweduardov2005@gmail.com | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Modelo de estimación de la conductividad hidráulica saturada in situ en función de las propiedades físicas del suelo en la localidad de Marian – 2021 | 
    
| title | 
                  Modelo de estimación de la conductividad hidráulica saturada in situ en función de las propiedades físicas del suelo en la localidad de Marian – 2021 | 
    
| spellingShingle | 
                  Modelo de estimación de la conductividad hidráulica saturada in situ en función de las propiedades físicas del suelo en la localidad de Marian – 2021 Rosales Tarazona, Michael Claudio Conductividad hidráulica saturada Propiedades físicas del suelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00  | 
    
| title_short | 
                  Modelo de estimación de la conductividad hidráulica saturada in situ en función de las propiedades físicas del suelo en la localidad de Marian – 2021 | 
    
| title_full | 
                  Modelo de estimación de la conductividad hidráulica saturada in situ en función de las propiedades físicas del suelo en la localidad de Marian – 2021 | 
    
| title_fullStr | 
                  Modelo de estimación de la conductividad hidráulica saturada in situ en función de las propiedades físicas del suelo en la localidad de Marian – 2021 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Modelo de estimación de la conductividad hidráulica saturada in situ en función de las propiedades físicas del suelo en la localidad de Marian – 2021 | 
    
| title_sort | 
                  Modelo de estimación de la conductividad hidráulica saturada in situ en función de las propiedades físicas del suelo en la localidad de Marian – 2021 | 
    
| author | 
                  Rosales Tarazona, Michael Claudio | 
    
| author_facet | 
                  Rosales Tarazona, Michael Claudio | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Díaz Salas, Abelardo Manrique | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Rosales Tarazona, Michael Claudio | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Conductividad hidráulica saturada Propiedades físicas del suelo  | 
    
| topic | 
                  Conductividad hidráulica saturada Propiedades físicas del suelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 | 
    
| description | 
                  El propósito fundamental de esta Tesis fue determinar un modelo de estimación de la conductividad hidráulica saturada en función de las propiedades físicas del suelo con fines de drenaje. Se presenta detalladamente el procedimiento del análisis de datos utilizando el análisis de regresión lineal simple y el análisis de regresión lineal múltiple, donde la variable dependiente es la conductividad hidráulica saturada y las variables independientes son las propiedades físicas del suelo, tales como textura, densidad aparente, densidad real, humedad aprovechable total, granulometría, limite líquido, limite plástico e índice de plasticidad. Se determinó la conductividad hidráulica saturada con los modelos empíricos de Kozeny – Carman y de Slitcher y se realizó el análisis de varianza con la conductividad hidráulica saturada hallada en campo, dando como resultado que estadísticamente las medias son iguales. Se realizó el análisis estadístico a la conductividad hidráulica saturada hallada en campo y las calculadas con las fórmulas empíricas, los análisis estadísticos realizados fueron la media, desviación estándar, coeficiente de variación y coeficiente de sesgo, dando como resultado que los resultados de campo son más homogéneos con respecto a los hallados con las fórmulas empíricas. Finalmente, se presenta los resultados referentes al modelo de estimación de la conductividad hidráulica saturada en función de las propiedades físicas del suelo, el modelo que mejor se ajusta es: Ks = 0.010703516*LL – 0.548656056*LP +21.28118482; donde LL es el límite líquido y LP es el límite plástico; la ecuación tiene un coeficiente de correlación de 0.8037. Se recomienda realizar trabajos similares utilizando otros métodos de campo y métodos de laboratorio, para poder realizar comparaciones con el modelo determinado | 
    
| publishDate | 
                  2022 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2022-12-21T20:13:19Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2022-12-21T20:13:19Z | 
    
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv | 
                  2022-12-21 | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2022-09-23 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | 
                  Tesis en formato APA | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5260 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  Tesis en formato APA | 
    
| url | 
                  http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5260 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv | 
                  126 Páginas | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
    
| instacron_str | 
                  UNASAM | 
    
| institution | 
                  UNASAM | 
    
| reponame_str | 
                  UNASAM-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNASAM-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5260/3/T033_45245092_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5260/4/Formato%20T033_45245092_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5260/1/T033_45245092_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5260/2/Formato%20T033_45245092_T.pdf  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  eb9fc60101278c263cd4dfe418545e90 c3febc0de15d091b295f69755f984cea 2d3b69aa76f7dd376c009b015f227ca1 343df5b1839d356dfd64368fc1a75b31  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  DSpace | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  weduardov2005@gmail.com | 
    
| _version_ | 
                  1847245440900136960 | 
    
| score | 
                  13.130007 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).