Comunicación corporativa y participación ciudadana en el presupuesto participativo de la municipalidad provincial de Huaraz Ancash-2018
Descripción del Articulo
Se realizó una investigación cuyo propósito fue determinar que la comunicación corporativa se relaciona con la participación ciudadana en el presupuesto Participativo de la Municipalidad Provincial de Huaraz en el año 2018. Se aplicó un diseño de carácter descriptivo correlacional, en el que partici...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4584 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4584 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación Corporativa Participación Ciudadana Presupuesto Participativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
| Sumario: | Se realizó una investigación cuyo propósito fue determinar que la comunicación corporativa se relaciona con la participación ciudadana en el presupuesto Participativo de la Municipalidad Provincial de Huaraz en el año 2018. Se aplicó un diseño de carácter descriptivo correlacional, en el que participaron 95 agentes participantes del presupuesto participativo de la Municipalidad Provincial de Huaraz, las que luego se procedieron a ordenar, tabular, procesar e interpretar y discutir los resultados. Se utilizó como instrumento la encuesta y los resultados evidencian que existe relación significativa alta entre la comunicación corporativa y la participación ciudadana en el presupuesto participativo de la Municipalidad Provincial de Huaraz habiéndose obtenido un coeficiente de correlación de Pearson de r = 0.962, que porcentualmente alcanza el 96%. Por lo tanto, se concluye que a mayor comunicación corporativa mayor será la participación ciudadana de los agentes participantes en el presupuesto participativo de la Municipalidad Provincial de Huaraz, permitiendo fortalecer este espacio de participación y con ello la gobernabilidad y la democracia a nivel del gobierno local |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).