Influencia del curado en la porosidad y permeabilidad del concreto de F’C 210 kg/cm²
Descripción del Articulo
En la presente investigación se determinó la variación generada por el proceso de curado en la porosidad y permeabilidad al agua del concreto de f’c=210 kg/cm2 elaborado en la ciudad de Huaraz; para tal fin, y teniendo en cuenta el estudio de agregados de la zona, se elaboraron 33 especímenes de con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4778 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4778 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Porosidad del concreto Permeabilidad del concreto Curado del concreto Tiempo de curado Gestión de la construcción sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente investigación se determinó la variación generada por el proceso de curado en la porosidad y permeabilidad al agua del concreto de f’c=210 kg/cm2 elaborado en la ciudad de Huaraz; para tal fin, y teniendo en cuenta el estudio de agregados de la zona, se elaboraron 33 especímenes de concreto de 10 cm de diámetro y altura no menor a 10 cm. Estos especímenes, en grupos de tres, se sometieron a diferentes tiempos de curado: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 14, 21 y 28 días, para luego dejarlos secar hasta que cumplan una edad mayor a 28 días. Por otro lado, se adaptaron a los parámetros de investigación los siguientes métodos de ensayo: determinación de la densidad, la absorción de agua y los vacíos en el concreto endurecido (ASTM C-642), y, determinación de la permeabilidad del concreto al agua (NTC 4483), para medir el porcentaje de porosidad y la permeabilidad del concreto al agua respectivamente. Con esta finalidad se construyó un nuevo dispositivo para la medición de la permeabilidad. Los resultados muestran que para un concreto de 210 kg/cm2 la porosidad varía entre 11% a 18% de modo lineal, y la permeabilidad varía entre de 3.31x10-10 a 2.43x10-9 m/s de modo polinómica. Se concluye que el proceso de curado influye significativamente en la permeabilidad con una variación indirectamente proporcional, sin embargo, no influye significativamente en la porosidad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).