Factores de riesgo para la retención de restos placentarios, hospital Víctor Ramos Guardia – 2019
Descripción del Articulo
Se planteó el siguiente problema: ¿Los factores de riesgo para la retención de restos placentarios son la edad materna, cesárea previa y paridad en el Hospital Víctor Ramos Guardia - 2019? Con el objetivo general de determinar si los factores sociodemográficos y factores obstétricos son factores de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5322 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Retención de restos placentarios Cesárea previa Paridad Primípara Multiparidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
RUNM_6cb72afeb3f7a99f2aa572967752596a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5322 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo para la retención de restos placentarios, hospital Víctor Ramos Guardia – 2019 |
title |
Factores de riesgo para la retención de restos placentarios, hospital Víctor Ramos Guardia – 2019 |
spellingShingle |
Factores de riesgo para la retención de restos placentarios, hospital Víctor Ramos Guardia – 2019 Blas Perez, Liliana Retención de restos placentarios Cesárea previa Paridad Primípara Multiparidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Factores de riesgo para la retención de restos placentarios, hospital Víctor Ramos Guardia – 2019 |
title_full |
Factores de riesgo para la retención de restos placentarios, hospital Víctor Ramos Guardia – 2019 |
title_fullStr |
Factores de riesgo para la retención de restos placentarios, hospital Víctor Ramos Guardia – 2019 |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo para la retención de restos placentarios, hospital Víctor Ramos Guardia – 2019 |
title_sort |
Factores de riesgo para la retención de restos placentarios, hospital Víctor Ramos Guardia – 2019 |
author |
Blas Perez, Liliana |
author_facet |
Blas Perez, Liliana Hernandez Alvarez, Katherine |
author_role |
author |
author2 |
Hernandez Alvarez, Katherine |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arotoma Ore, Marcelo Ido |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Blas Perez, Liliana Hernandez Alvarez, Katherine |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Retención de restos placentarios Cesárea previa Paridad Primípara Multiparidad |
topic |
Retención de restos placentarios Cesárea previa Paridad Primípara Multiparidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
Se planteó el siguiente problema: ¿Los factores de riesgo para la retención de restos placentarios son la edad materna, cesárea previa y paridad en el Hospital Víctor Ramos Guardia - 2019? Con el objetivo general de determinar si los factores sociodemográficos y factores obstétricos son factores de riesgo para la retención de restos placentarios: La edad materna, la cesárea previa y paridad son riesgos significativos para la retención de restos placentarios. La investigación retrospectiva, correlacional de casos y controles, con una muestra de 186 puérperas con retención de restos placentarios (93 con retención de restos placentario y 93 sin retención de restos placentarios). Se usó como instrumento una ficha de recolección de datos, la información se procesó mediante el programa SPSS V26.0. Realizando la contratación de la hipótesis mediante la prueba de diferencia de proporciones y el chi cuadrado. Resultados: los partos vaginales a término atendidos en el Hospital Víctor Ramos Guardia durante el año 2019, con riesgos a retención de restos placentarios influyen, 47,3% de las mujeres atendidas, están en edad de riesgo y esto es, menores de 19 años o mayores de 34 años, mientras que el 52,7% no está en edad de riesgo, las mujeres atendidas con cesárea previa el 20,4%, mientras que el 79, 67 % sin Cesárea previa y el 42.5 % son primíparas, mientras que el 57, 5% son multíparas. en relación a la edad materna con la retención de restos placentarios obtenemos un valor de OR = 35,88 (p<0.05) por lo que la edad si es un factor de riesgo, mientras que la cesárea previa con la retención de restos placentarios, nos da un valor de OR = 5.06(p<0.05) por lo que la cesaría previa si es un factor de riesgo y la paridad con la retención de restos placentarios resulta un valor de OR = 1.95 (p<0.05) por lo que la primiparidad es un factor de riesgo para la retención de restos placentarios. Se concluyó que el factor de riesgo para la retención de restos placentarios en comparación resulta que el factor sociodemográfico, (edad materna) es un factor de riesgo para la retención de restos placentarios (menores de 19 años y mayores de 34 años) y el factor obstétrico la (primiparidad y el antecedente de cesárea) |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-14T14:56:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-14T14:56:54Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2023-02-14 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11-09 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato Vancouver |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5322 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato Vancouver |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5322 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
83 Páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5322/3/T033_72144318_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5322/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72144318_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5322/1/T033_72144318_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5322/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72144318_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
294c11f47d6845de1506a3f1c58fe630 7d639d77950aa184408f85bbd160182b 89903397df17de7eecaef8e56d6be3d0 293bea2ddc6a599c7aded28a7e8e76b9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1845976683412193280 |
spelling |
Arotoma Ore, Marcelo IdoBlas Perez, LilianaHernandez Alvarez, Katherine2023-02-14T14:56:54Z2023-02-14T14:56:54Z2022-11-092023-02-14Tesis en formato Vancouverhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5322Se planteó el siguiente problema: ¿Los factores de riesgo para la retención de restos placentarios son la edad materna, cesárea previa y paridad en el Hospital Víctor Ramos Guardia - 2019? Con el objetivo general de determinar si los factores sociodemográficos y factores obstétricos son factores de riesgo para la retención de restos placentarios: La edad materna, la cesárea previa y paridad son riesgos significativos para la retención de restos placentarios. La investigación retrospectiva, correlacional de casos y controles, con una muestra de 186 puérperas con retención de restos placentarios (93 con retención de restos placentario y 93 sin retención de restos placentarios). Se usó como instrumento una ficha de recolección de datos, la información se procesó mediante el programa SPSS V26.0. Realizando la contratación de la hipótesis mediante la prueba de diferencia de proporciones y el chi cuadrado. Resultados: los partos vaginales a término atendidos en el Hospital Víctor Ramos Guardia durante el año 2019, con riesgos a retención de restos placentarios influyen, 47,3% de las mujeres atendidas, están en edad de riesgo y esto es, menores de 19 años o mayores de 34 años, mientras que el 52,7% no está en edad de riesgo, las mujeres atendidas con cesárea previa el 20,4%, mientras que el 79, 67 % sin Cesárea previa y el 42.5 % son primíparas, mientras que el 57, 5% son multíparas. en relación a la edad materna con la retención de restos placentarios obtenemos un valor de OR = 35,88 (p<0.05) por lo que la edad si es un factor de riesgo, mientras que la cesárea previa con la retención de restos placentarios, nos da un valor de OR = 5.06(p<0.05) por lo que la cesaría previa si es un factor de riesgo y la paridad con la retención de restos placentarios resulta un valor de OR = 1.95 (p<0.05) por lo que la primiparidad es un factor de riesgo para la retención de restos placentarios. Se concluyó que el factor de riesgo para la retención de restos placentarios en comparación resulta que el factor sociodemográfico, (edad materna) es un factor de riesgo para la retención de restos placentarios (menores de 19 años y mayores de 34 años) y el factor obstétrico la (primiparidad y el antecedente de cesárea)Made available in DSpace on 2023-02-14T14:56:54Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-11-09application/pdf83 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMRetención de restos placentariosCesárea previaParidadPrimíparaMultiparidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Factores de riesgo para la retención de restos placentarios, hospital Víctor Ramos Guardia – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias MédicasObstetriciaPregrado7214431872687161https://orcid.org/0000-0002-0881-123307285410https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis914018https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalVelasquez Osorio, María InésRojas Tello, Gilma AlyOlaza Maguiña, Augusto FélixTEXTT033_72144318_T.pdf.txtT033_72144318_T.pdf.txtExtracted texttext/plain102061http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5322/3/T033_72144318_T.pdf.txt294c11f47d6845de1506a3f1c58fe630MD53Autorización T033_72144318_T.pdf.txtAutorización T033_72144318_T.pdf.txtExtracted texttext/plain5224http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5322/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72144318_T.pdf.txt7d639d77950aa184408f85bbd160182bMD54ORIGINALT033_72144318_T.pdfT033_72144318_T.pdfapplication/pdf2890186http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5322/1/T033_72144318_T.pdf89903397df17de7eecaef8e56d6be3d0MD51Autorización T033_72144318_T.pdfAutorización T033_72144318_T.pdfapplication/pdf1699285http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5322/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72144318_T.pdf293bea2ddc6a599c7aded28a7e8e76b9MD52UNASAM/5322oai:172.16.0.151:UNASAM/53222023-02-17 03:00:36.349DSpaceweduardov2005@gmail.com |
score |
13.024504 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).