Sobrepeso y obesidad pregestacional como factores de riesgo asociados a la preeclampsia, hospital Victor Ramos Guardia, Huaraz – 2022

Descripción del Articulo

Se planteó el siguiente problema: ¿Son el sobrepeso y la obesidad pregestacional factores de riesgo asociados a la preeclampsia en el Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz - 2022?, con el objetivo general: Determinar si el sobrepeso y la obesidad pregestacional son factores de riesgo asociados a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alamo Araujo, Fatima Flumencia, León Rodríguez, Vianca Zurely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5804
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrepeso y obesidad pregestacional
Preeclampsia
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Se planteó el siguiente problema: ¿Son el sobrepeso y la obesidad pregestacional factores de riesgo asociados a la preeclampsia en el Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz - 2022?, con el objetivo general: Determinar si el sobrepeso y la obesidad pregestacional son factores de riesgo asociados a la preeclampsia en el Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz – 2022; hipótesis: El sobrepeso y la obesidad pregestacional son factores de riesgo asociados a la preeclampsia en el Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz – 2022. Estudio analítico, de casos y controles, se trabajó con una muestra de 321 gestantes (107 casos y 214 controles). Se usó como instrumento la ficha de recolección de datos, la información se procesó mediante programa estadístico SPSSV27, realizándose la contrastación de la hipótesis a través de la prueba de Odds Ratio y el Chi cuadrado. Resultados: Se encontró el sobrepeso y la obesidad pregestacional como factores de riesgo asociados a la preeclampsia: Sobrepeso con (OR: 6.449, IC (95%):2.638-10.733); obesidad con (OR: 9.980, IC (95%):4.180- 23.832), el sobrepeso pregestacional tuvo una frecuencia de 50.5% y la obesidad pregestacional 25.2%; el grado de obesidad fue de grado I el 20.6%, grado II 2.8%, grado III 1.9% y la edad (X2=2.254 gl=2 P-valor=0.324), no tiene asociación con la preeclampsia. Se concluyó que el sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo asociados a la preeclampsia, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz 2022
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).