Influencia de la comunicación interna en el clima organizacional de la dirección regional de salud Ancash – 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por finalidad determinar la influencia de la comunicación interna en el clima organizacional de la Dirección Regional de Salud Ancash - 2019 (Diresa), para lo cual se empleó la metodología de investigación no experimental y de diseño correlacional. Se desarrolló con un...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5037 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5037 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación interna Clima organizacional Liderazgo Comunicación asertiva Satisfacción laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.14 |
| id |
RUNM_63aa6e893dc34fa0ee8688246ac24139 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5037 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Montalvo Cárdenas, JimMontalvo Cárdenas, JimEspinoza Minaya, RocíoVelásquez Bustamante, DalilaEspinoza Minaya, RocíoVelásquez Bustamante, Dalila2022-05-24T01:13:11Z2022-05-24T01:13:11Z2021-12-072022-05-24Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5037http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5037La presente investigación tuvo por finalidad determinar la influencia de la comunicación interna en el clima organizacional de la Dirección Regional de Salud Ancash - 2019 (Diresa), para lo cual se empleó la metodología de investigación no experimental y de diseño correlacional. Se desarrolló con una muestra poblacional de 153 trabajadores administrativos, siendo 87 nombrados, y 66 contratados a quienes mediante la técnica de la encuesta se les realizó 47 preguntas; posteriormente los resultados fueron analizados mediante procedimientos estadísticos, los mismos que determinaron que dentro de la institución existe un nivel regular de comunicación interna, subsecuentemente a ello un nivel regular del clima organizacional lo que demuestra que la comunicación interna incide en forma positiva en el clima organizacional del personal administrativo. Asimismo, se demostró que la comunicación interna si se relaciona de forma positiva tanto con el nivel de comunicación asertiva, el nivel de liderazgo y el nivel de satisfacción laboral de los trabajadores de la Diresa, sin embargo, los directivos de esta institución aún tienen muchos aspectos que mejorar con respecto a estos temas para alcanzar un nivel óptimo de comunicación interna y con ello cumplir de forma más eficiente con los objetivos planteados. Por lo tanto, se concluye que la comunicación interna es fundamental para generar un contexto participativo y con ello un mejor clima organizacionalMade available in DSpace on 2022-05-24T01:13:11Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-12-07Tesisapplication/pdfapplication/pdf119 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMComunicación internaClima organizacionalLiderazgoComunicación asertivaSatisfacción laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.14Influencia de la comunicación interna en el clima organizacional de la dirección regional de salud Ancash – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUTitulo ProfesionalLicenciado(a) en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la ComunicaciónCiencias de la ComunicaciónPregrado7077501847439409https://orcid.org/0000-0001-9439-953131681128https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis322026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTT033_70775018_T.pdf.txtT033_70775018_T.pdf.txtExtracted texttext/plain181305http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5037/2/T033_70775018_T.pdf.txte21b0e700f46b83c04687ea5ff24246cMD52ORIGINALT033_70775018_T.pdfT033_70775018_T.pdfapplication/pdf5419452http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5037/1/T033_70775018_T.pdfd90c45025d2074bc75d86e17e1542149MD51UNASAM/5037oai:172.16.0.151:UNASAM/50372024-07-16 14:28:59.872DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la comunicación interna en el clima organizacional de la dirección regional de salud Ancash – 2019 |
| title |
Influencia de la comunicación interna en el clima organizacional de la dirección regional de salud Ancash – 2019 |
| spellingShingle |
Influencia de la comunicación interna en el clima organizacional de la dirección regional de salud Ancash – 2019 Espinoza Minaya, Rocío Comunicación interna Clima organizacional Liderazgo Comunicación asertiva Satisfacción laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.14 |
| title_short |
Influencia de la comunicación interna en el clima organizacional de la dirección regional de salud Ancash – 2019 |
| title_full |
Influencia de la comunicación interna en el clima organizacional de la dirección regional de salud Ancash – 2019 |
| title_fullStr |
Influencia de la comunicación interna en el clima organizacional de la dirección regional de salud Ancash – 2019 |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la comunicación interna en el clima organizacional de la dirección regional de salud Ancash – 2019 |
| title_sort |
Influencia de la comunicación interna en el clima organizacional de la dirección regional de salud Ancash – 2019 |
| author |
Espinoza Minaya, Rocío |
| author_facet |
Espinoza Minaya, Rocío Velásquez Bustamante, Dalila |
| author_role |
author |
| author2 |
Velásquez Bustamante, Dalila |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montalvo Cárdenas, Jim Montalvo Cárdenas, Jim |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Minaya, Rocío Velásquez Bustamante, Dalila Espinoza Minaya, Rocío Velásquez Bustamante, Dalila |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación interna Clima organizacional Liderazgo Comunicación asertiva Satisfacción laboral |
| topic |
Comunicación interna Clima organizacional Liderazgo Comunicación asertiva Satisfacción laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.14 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.14 |
| description |
La presente investigación tuvo por finalidad determinar la influencia de la comunicación interna en el clima organizacional de la Dirección Regional de Salud Ancash - 2019 (Diresa), para lo cual se empleó la metodología de investigación no experimental y de diseño correlacional. Se desarrolló con una muestra poblacional de 153 trabajadores administrativos, siendo 87 nombrados, y 66 contratados a quienes mediante la técnica de la encuesta se les realizó 47 preguntas; posteriormente los resultados fueron analizados mediante procedimientos estadísticos, los mismos que determinaron que dentro de la institución existe un nivel regular de comunicación interna, subsecuentemente a ello un nivel regular del clima organizacional lo que demuestra que la comunicación interna incide en forma positiva en el clima organizacional del personal administrativo. Asimismo, se demostró que la comunicación interna si se relaciona de forma positiva tanto con el nivel de comunicación asertiva, el nivel de liderazgo y el nivel de satisfacción laboral de los trabajadores de la Diresa, sin embargo, los directivos de esta institución aún tienen muchos aspectos que mejorar con respecto a estos temas para alcanzar un nivel óptimo de comunicación interna y con ello cumplir de forma más eficiente con los objetivos planteados. Por lo tanto, se concluye que la comunicación interna es fundamental para generar un contexto participativo y con ello un mejor clima organizacional |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-24T01:13:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-24T01:13:11Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2022-05-24 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-07 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5037 http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5037 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5037 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
119 Páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5037/2/T033_70775018_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5037/1/T033_70775018_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e21b0e700f46b83c04687ea5ff24246c d90c45025d2074bc75d86e17e1542149 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846611049682305024 |
| score |
13.087845 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).