La demanda social y competencias interculturales del egresado de enfermería de la universidad nacional Santiago Antunez de Mayolo - 2017
Descripción del Articulo
El propósito fundamental de la presente investigación fue ccaracterizar la demanda social y las competencias interculturales del egresado de enfermería de la UNASAM identificando el objetivo y problemas profesionales, para lo cual se propuso demostrar que la demanda social requiere que el enfermero...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2760 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2760 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias profesionales Demanda social |
Sumario: | El propósito fundamental de la presente investigación fue ccaracterizar la demanda social y las competencias interculturales del egresado de enfermería de la UNASAM identificando el objetivo y problemas profesionales, para lo cual se propuso demostrar que la demanda social requiere que el enfermero atienda a los pacientes teniendo en cuenta las políticas, normas y lineamientos interculturales en salud, priorizando los conocimientos sobre la cosmovisión andina, interrelacionándose con la comunidad y respetando la interculturalidad. El diseño de la investigación fue descriptiva para lo cual se aplicó grupo focal a los profesionales de enfermería con experiencia en áreas asistenciales, en poblaciones con diversidad intercultural con lo cual se obtuvo los resultados de la demanda social y una encuesta a los egresados con título de enfermería de la Universidad Nacional Santiago Antùnez de Mayolo a quienes se les consultó sobre sus competencias interculturales y la importancia de estos en su desarrollo profesional. Como resultado de la indagación se concluyó que los requerimientos de la demanda social incluyen que el enfermero conozca y maneje temas referentes a la atención de pacientes con diversidad cultural, que incluya conocimiento del idioma nativo y respeto por su cultura y creencias, para lo cual las entidades universitarias deben incluir estos ítems en su currículo. A pesar de ello, los egresados de la UNASAM de enfermería no cuentan con conocimiento y habilidades interculturales necesarias para realizar un trabajo profesional eficiente y que atienda con calidad a la demanda social del entorno donde laboran |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).