Percepción ambiental sobre la calidad y disponibilidad del agua en el área de influencia directa de la mina Pierina-distrito de Jangas, Ancash y propuesta para una gestión sostenible- 2016

Descripción del Articulo

El propósito fundamental de la tesis fue estudiar la percepción ambiental que tienen los diferentes grupos sociales sobre la calidad y disponibilidad del agua superficial, tanto de consumo humano y regadío, en el área de influencia directa de la mina Pierina; y, en base a la opinión de los usuarios,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Muñoz, Einer Gustavo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3278
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción ambiental
Calidad del agua
Disponibilidad del agua
Área de influencia directa
Gestión sostenible
Descripción
Sumario:El propósito fundamental de la tesis fue estudiar la percepción ambiental que tienen los diferentes grupos sociales sobre la calidad y disponibilidad del agua superficial, tanto de consumo humano y regadío, en el área de influencia directa de la mina Pierina; y, en base a la opinión de los usuarios, autoridades, representantes del pueblo y directivos de instituciones, formular una propuesta de gestión sostenible del recurso hídrico en la microcuenca. Se presenta en forma detallada el procesamiento y análisis de los datos utilizando como instrumento la encuesta a los pobladores de los doce centros poblados que son los usuarios del agua, así como también se realizaron entrevistas a los diferentes actores involucradas con la problemática, se realizó la técnica de observación directa y para corroborar los datos se utilizó análisis documental de monitoreos que realizó la Autoridad Local del Agua. Finalmente, se presentan los resultados que señalan que la percepción de los dos tercios de los diferentes grupos de la sociedad, que el agua es de mala calidad en sus características físicas, químicas y biológicas. Se percibe que hay poco caudal en los riachuelos y manantiales, además que estas aguas están contaminadas y la fuente principal son las operaciones mineras que han afectado al ecosistema en su conjunto. Los pobladores están de acuerdo con implementar acciones que tiendan a mejorar estas condiciones del agua a través de una gestión sostenible, para lo cual las comunidades deben ser sensibilizadas para participar de la mano con las entidades del estado y la empresa minera para lograr una convivencia sustentable
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).