Detencion preliminar judicial y la vulneración del derecho fundamental al debido proceso en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad determinar de qué manera es vulnerado el derecho al debido proceso y los derechos que abarca, a causa de la aplicación desmedida de la detención preliminar judicial, la misma que en el desarrollo de los diversos procesos penales en el país. Esta tesis se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balabarca Mendoza, Chabeli Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4945
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Debido proceso
Medida cautelar
Detención preliminar judicial
Derecho de defensa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por finalidad determinar de qué manera es vulnerado el derecho al debido proceso y los derechos que abarca, a causa de la aplicación desmedida de la detención preliminar judicial, la misma que en el desarrollo de los diversos procesos penales en el país. Esta tesis se desarrolla en el marco de una investigación dogmática- teórica. El tipo de diseño será no experimental, este tipo de diseño que se usa en los casos de una investigación sistemática en la que el investigador no tiene control sobre las variables independientes, porque ya ocurrieron los hechos o porque son intrínsecamente manejables. La detención preliminar judicial, como medida cautelar personal dentro del proceso penal, tiene como función principal proteger el proceso penal. Empero, para su aplicación requiere el sacrificio de ciertos derechos fundamentales de la persona, siempre y cuando se cumplan con requisitos establecidos por Ley. Se debe tener presente que la aplicación de esta medida cautelar debe ser excepcionalísima, pues se requiere mínimamente una motivación reforzada respecto a la necesidad de aquellas diligencias que requieren la privación de libertad del sujeto para su desarrollo, el mismo que debe ser debidamente motivado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).