Análisis comparativo de rentabilidad social de tres fuentes de energía para el bombeo de agua del río Santa con fines Agrícolas, distrito de Matacoto, Yungay, Ancash – 2020

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue analizar y comparar la rentabilidad social de la fuente de energía solar, eléctrica y química para el bombeo de agua del río Santa y así poder irrigar 20ha de terrenos agrícolas en la comunidad de Tupac Amaru, para ello se diseñó el sistema de bo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Chauca, Jair Clinton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/6137
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bomba centrifuga
Energía solar
Energía eléctrica
Energía Química
Rentabilidad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación fue analizar y comparar la rentabilidad social de la fuente de energía solar, eléctrica y química para el bombeo de agua del río Santa y así poder irrigar 20ha de terrenos agrícolas en la comunidad de Tupac Amaru, para ello se diseñó el sistema de bombeo con un caudal de 31.05 Lt/s por 8hr diarias y durante los meses de estiaje, elevando una altura estática de 146.07mt; después se procedió con el diseñó de la infraestructura y equipamiento el cual consta de una captación lateral de concreto armado, un desarenador de concreto armado, dos casetas de bombeo de concreto armado cada una de 600m3, dos bombas centrifugas cada una de 50HP, un reservorio de concreto armado de 912m3, 164.94 ml de línea de conducción a gravedad con tubería HDPE Ø 160mm(6”) y 230.54 ml de línea de impulsión a presión con tubería HDPE Ø 200mm(8”); por último para el análisis técnico y económico se varió solamente la fuente de energía que accionaran las bombas, los demás componentes son los mismos; usando así como fuente de energía eléctrica la red pública, como fuente de energía solar el uso de paneles fotovoltaicos y como fuente de energía química el uso de un generador eléctrico con motor a diesel, es gracias a ello que se obtuvo el resultado del análisis técnico y económico del tipo costo/beneficio a precios sociales de cada una de las tres fuentes de energía siendo la energía eléctrica la más rentable de las tres en un periodo de tiempo de 20 años, esto gracias a que obtuvo los resultados mayores, con un VAN cuyo valor es de 532,972.72 soles, una Tasa Interna de Retorno de 11.11% y un Valor Equivalente Anual de 79,428.65 Soles
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).