Análisis comparativo técnico económico entre tuberias pvc c-10 de 1/2 y 3/4 para coeficientes de dilatación 0.06 y 0.08 mm/m/°c en un baño completo en el distrito de Huaraz - Huaraz - Ancash – 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación tuvo como fin brindar análisis comparativo técnico económico entre tuberías PVC C-10 de 1/2” y 3/4” para coeficientes de dilatación 0.06 y 0.08 mm/m/°C el cual tuvo como objetivo analizar los parámetros técnicos y económicos. El objetivo principal es la comparación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cochachin Huané, Lizeth Dayana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4253
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parámetros técnicos y económicos
Coeficiente de dilatación
Dilatación lineal
id RUNM_59e1d9548e2ac65230dbaa46c50efa35
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4253
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis comparativo técnico económico entre tuberias pvc c-10 de 1/2 y 3/4 para coeficientes de dilatación 0.06 y 0.08 mm/m/°c en un baño completo en el distrito de Huaraz - Huaraz - Ancash – 2019
title Análisis comparativo técnico económico entre tuberias pvc c-10 de 1/2 y 3/4 para coeficientes de dilatación 0.06 y 0.08 mm/m/°c en un baño completo en el distrito de Huaraz - Huaraz - Ancash – 2019
spellingShingle Análisis comparativo técnico económico entre tuberias pvc c-10 de 1/2 y 3/4 para coeficientes de dilatación 0.06 y 0.08 mm/m/°c en un baño completo en el distrito de Huaraz - Huaraz - Ancash – 2019
Cochachin Huané, Lizeth Dayana
Parámetros técnicos y económicos
Coeficiente de dilatación
Dilatación lineal
title_short Análisis comparativo técnico económico entre tuberias pvc c-10 de 1/2 y 3/4 para coeficientes de dilatación 0.06 y 0.08 mm/m/°c en un baño completo en el distrito de Huaraz - Huaraz - Ancash – 2019
title_full Análisis comparativo técnico económico entre tuberias pvc c-10 de 1/2 y 3/4 para coeficientes de dilatación 0.06 y 0.08 mm/m/°c en un baño completo en el distrito de Huaraz - Huaraz - Ancash – 2019
title_fullStr Análisis comparativo técnico económico entre tuberias pvc c-10 de 1/2 y 3/4 para coeficientes de dilatación 0.06 y 0.08 mm/m/°c en un baño completo en el distrito de Huaraz - Huaraz - Ancash – 2019
title_full_unstemmed Análisis comparativo técnico económico entre tuberias pvc c-10 de 1/2 y 3/4 para coeficientes de dilatación 0.06 y 0.08 mm/m/°c en un baño completo en el distrito de Huaraz - Huaraz - Ancash – 2019
title_sort Análisis comparativo técnico económico entre tuberias pvc c-10 de 1/2 y 3/4 para coeficientes de dilatación 0.06 y 0.08 mm/m/°c en un baño completo en el distrito de Huaraz - Huaraz - Ancash – 2019
author Cochachin Huané, Lizeth Dayana
author_facet Cochachin Huané, Lizeth Dayana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamán Carranza, Martin Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Cochachin Huané, Lizeth Dayana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Parámetros técnicos y económicos
Coeficiente de dilatación
Dilatación lineal
topic Parámetros técnicos y económicos
Coeficiente de dilatación
Dilatación lineal
description La presente tesis de investigación tuvo como fin brindar análisis comparativo técnico económico entre tuberías PVC C-10 de 1/2” y 3/4” para coeficientes de dilatación 0.06 y 0.08 mm/m/°C el cual tuvo como objetivo analizar los parámetros técnicos y económicos. El objetivo principal es la comparación técnica y económica entre estos dos tipos de tubería; para lo cual se tiene en cuenta la cantidad y tipo de accesorios que presenta en la instalación de un baño completo; el tiempo de instalación que requiere cada tipo de tubería, para la parte técnica analizar dilatación que presenta cada tubería al ser sometida a diferentes presiones y poder así determinar cuál de las dos tuberías será más resistente y finalmente se hace un análisis del costo de instalación para coeficientes de dilatación 0.06 mm/m/°C y para coeficientes de dilatación 0.08 mm/m/°C. Para el análisis técnico se realizó la prueba de presiones en comparación a los dos tipos de tuberías y de acuerdo a ello se evalúa la dilatación lineal que obtendrá cada tubería luego de prueba de presión; a ambas tuberías se le sometió desde los 75 PSI hasta llegar a los 400 PSI y luego de cada prueba se realizó la medición de los diámetros externos, y al diferenciar los diámetros externos en fase inicial (diámetro externo de acuerdo al catálogo de fabricación) y diámetro externo después de la prueba se obtendrá la dilatación lineal en campo pero también se obtiene una dilación lineal teórica (ver 1.3.12.Dilatación lineal en tuberías) el cual ambos resultados son comparados y al final de la prueba resulto que la dilatación lineal teórica es mucho mayor a la dilatación lineal en campo. Dentro este análisis también se evaluó en tiempo de instalación que resulto de la siguiente forma: la instalación de tuberías de coeficiente de dilatación de 0.06 mm/m/°C toma más tiempo que la instalación de tuberías de coeficiente de dilatación de 0.08 mm/m/°C. En cuanto al análisis económico se realizó una comparación entre los costos de accesorios y tuberías por cada sistema y obtuvimos que las tuberías de coeficiente de dilatación de 0.06 mm/m/°C, son menos costosos que las tuberías de coeficiente de dilatación de 0.08 mm/m/°C lo cual indica que las tuberías de coeficiente de dilatación de 0.06 mm/m/°C generan un ahorro en cuanto a instalación. Como conclusión final se obtuvo que la instalación con tuberías de coeficiente de dilatación de 0.06 mm/m/°C tienen un mayor tiempo de instalación con menor costo y con menor dilatación en comparación a la tubería de coeficiente de dilatación de 0.08 mm/m/°C. La instalación con tuberías coeficiente de dilatación de 0.08 mm/m/°C tiene un menor tiempo de instalación con mayor costo y con mayor dilatación en comparación a la tubería de coeficiente de dilatación de 0.06 mm/m/°C.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-26T21:49:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-26T21:49:34Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020-08-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4253
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4253
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4253/2/T033_71474441_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4253/1/T033_71474441_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e650c8668b4258886f41c984446e4119
1092fbb5350953ca7ded595015289aad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909698677604352
spelling Huamán Carranza, Martin MiguelCochachin Huané, Lizeth Dayana2020-08-26T21:49:34Z2020-08-26T21:49:34Z2020-08-262020-01-10http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4253La presente tesis de investigación tuvo como fin brindar análisis comparativo técnico económico entre tuberías PVC C-10 de 1/2” y 3/4” para coeficientes de dilatación 0.06 y 0.08 mm/m/°C el cual tuvo como objetivo analizar los parámetros técnicos y económicos. El objetivo principal es la comparación técnica y económica entre estos dos tipos de tubería; para lo cual se tiene en cuenta la cantidad y tipo de accesorios que presenta en la instalación de un baño completo; el tiempo de instalación que requiere cada tipo de tubería, para la parte técnica analizar dilatación que presenta cada tubería al ser sometida a diferentes presiones y poder así determinar cuál de las dos tuberías será más resistente y finalmente se hace un análisis del costo de instalación para coeficientes de dilatación 0.06 mm/m/°C y para coeficientes de dilatación 0.08 mm/m/°C. Para el análisis técnico se realizó la prueba de presiones en comparación a los dos tipos de tuberías y de acuerdo a ello se evalúa la dilatación lineal que obtendrá cada tubería luego de prueba de presión; a ambas tuberías se le sometió desde los 75 PSI hasta llegar a los 400 PSI y luego de cada prueba se realizó la medición de los diámetros externos, y al diferenciar los diámetros externos en fase inicial (diámetro externo de acuerdo al catálogo de fabricación) y diámetro externo después de la prueba se obtendrá la dilatación lineal en campo pero también se obtiene una dilación lineal teórica (ver 1.3.12.Dilatación lineal en tuberías) el cual ambos resultados son comparados y al final de la prueba resulto que la dilatación lineal teórica es mucho mayor a la dilatación lineal en campo. Dentro este análisis también se evaluó en tiempo de instalación que resulto de la siguiente forma: la instalación de tuberías de coeficiente de dilatación de 0.06 mm/m/°C toma más tiempo que la instalación de tuberías de coeficiente de dilatación de 0.08 mm/m/°C. En cuanto al análisis económico se realizó una comparación entre los costos de accesorios y tuberías por cada sistema y obtuvimos que las tuberías de coeficiente de dilatación de 0.06 mm/m/°C, son menos costosos que las tuberías de coeficiente de dilatación de 0.08 mm/m/°C lo cual indica que las tuberías de coeficiente de dilatación de 0.06 mm/m/°C generan un ahorro en cuanto a instalación. Como conclusión final se obtuvo que la instalación con tuberías de coeficiente de dilatación de 0.06 mm/m/°C tienen un mayor tiempo de instalación con menor costo y con menor dilatación en comparación a la tubería de coeficiente de dilatación de 0.08 mm/m/°C. La instalación con tuberías coeficiente de dilatación de 0.08 mm/m/°C tiene un menor tiempo de instalación con mayor costo y con mayor dilatación en comparación a la tubería de coeficiente de dilatación de 0.06 mm/m/°C.Made available in DSpace on 2020-08-26T21:49:34Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 10Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMParámetros técnicos y económicosCoeficiente de dilataciónDilatación linealAnálisis comparativo técnico económico entre tuberias pvc c-10 de 1/2 y 3/4 para coeficientes de dilatación 0.06 y 0.08 mm/m/°c en un baño completo en el distrito de Huaraz - Huaraz - Ancash – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalIngeniero SanitarioUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería SanitariaPregradoTEXTT033_71474441_T.pdf.txtT033_71474441_T.pdf.txtExtracted texttext/plain215584http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4253/2/T033_71474441_T.pdf.txte650c8668b4258886f41c984446e4119MD52ORIGINALT033_71474441_T.pdfT033_71474441_T.pdfapplication/pdf21145994http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4253/1/T033_71474441_T.pdf1092fbb5350953ca7ded595015289aadMD51UNASAM/4253oai:172.16.0.151:UNASAM/42532021-11-25 09:26:39.189DSpaceweduardov2005@gmail.com
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).