Indice de rugosidad internacional de la carretera Huaraz-Carhuaz para mejorar la serviciabilidad empleando Roadroid, año 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo determinar el índice de rugosidad de la carretera PE-3N Huaraz-Carhuaz, empleando el método de Nivel y mira, y el aplicativo Roadroid con smartphone, para mejorar la serviciabilidad vial. Donde dentro de la metodología, tiene un enfoque cuantitativo, de tipo segú...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5504 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5504 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índice de rugosidad internacional Aplicativo Roadroid Índice de serviciabilidad Método de Nivel y mira https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo determinar el índice de rugosidad de la carretera PE-3N Huaraz-Carhuaz, empleando el método de Nivel y mira, y el aplicativo Roadroid con smartphone, para mejorar la serviciabilidad vial. Donde dentro de la metodología, tiene un enfoque cuantitativo, de tipo según su orientación aplicada, de tipo de diseño no experimental, transversal, con una población y muestra no probabilistica (estudio de caso), seleccionado como es la carretera Huaraz-Carhuaz, con una longitud de 31 km en su extensión estudiada. Respecto al procedimiento se aplican dos métodos ya mencionados para la recolección del IRI, con esto la realización del análisis comparativo y consecuentemente la propuesta de medidas de conservación. Con relación a los resultados, al aplicar el método Roadroid, se obtuvo como eIRI 3.34 m/km y 3.37 m/km como promedio final para el carril derecho e izquierdo respectivamente; además, empleando el método de Nivel y mira, teniendo en consideración el tramo de 320 metros seleccionado, responde a un IRI de 6.87 m/km; así también, se muestran que existe un 95.77% de similitud en función a los resultados hallados, con una correlación de Pearson y Spearman de 0.954 y 0.929 respectivamente; donde la línea de tendencia es lineal y en resumen, el eIRI en promedio de la vía resulta 3.36 m/km y el IRI en promedio 3.29 m/km ; finalmente, el índice de serviciabilidad de la vía Huaraz-Carhuaz (Km 580+000 al 611+000) mayor según el IRI hallado se registra en el carril derecho con 2.82, y el menor PSI según el IRI hallado se registra en el carril izquierdo con 2.77 y el planteamiento de actividades periódicas para la conservación. Se concluye que, el eIRI y IRI hallados responden a una condición satisfactoria con un PSI de transitabilidad regular |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).