Modelamiento del balance de la radiación solar en el cultivo de rabanito (raphanus sativaus) con diferentes densidades de siembra

Descripción del Articulo

El experimento se ejecutó en el Centro de investigación Cañasbamba de la o e Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM), ubicada en el km 265 de la carretera Central Pativilca -Caraz. Fue realizado a campo abierto. El material empleado fue el rabanito (Raphanus sativus). El objetivo fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rondon Rios, Silvia Gimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1013
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Raphanus sativus
Piranómetro
Estación meteorológica
Radiación solar
Radiación neta
Parámetros de crecimiento
id RUNM_4bb79a6050ea59902174269fff3d2c42
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/1013
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Contreras Málaga, RobertoRondon Rios, Silvia Gimena2017-07-24T19:30:54Z2017-07-24T19:30:54Z2014T 711 2013http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1013El experimento se ejecutó en el Centro de investigación Cañasbamba de la o e Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM), ubicada en el km 265 de la carretera Central Pativilca -Caraz. Fue realizado a campo abierto. El material empleado fue el rabanito (Raphanus sativus). El objetivo fue determinar el modelamiento de la radiación solar: se usó el diseño de Bloques completo al Azar con arreglo factorial de 2x3; los factores que se compararon fueron distanciamientos entre surcó y entre planta; el autor trabajó con nueve tratamientos: l(entre surco 0.40 m, planta 0.04 m); 2(entre surco 0.50 m, planta 0.04 m); 3(entre surco 0.60 m, planta 0.04 m); 4 (entre surco 0.40 m, planta 0.08 m); 5(entre surco 0.50 m, planta 0.08 m); 6 (entre surco 0.60 m, planta 0.08 m); ?(entre surco 0.40 m, planta 0.12 m); 8 (entre surco 0.50 m, planta 0.12 m), y 9 (entre surco 0.60 m, planta 0.12 m); sembrados en doble hilera (surco mellizo); el tamaño del área neta fue de 202.50 m2 ; con 27 parcelas; cada parcela contó con cinco surcos. La radiación solar se midió a través del piranómetro y otras variables meteorológicas, con la estación meteorológica portátil (ubicada al centro del campo experimental) y fija. Las variables evaluadas fueron: peso seco, peso fresco, área foliar y rendimiento; a partir de éstas, se determinó los parámetros de crecimiento y la radiación neta asimilada por el cultivo; para esto, se realizaron 3 evaluaciones durante el trabajo; a los tres días después del desahije y de ahí cada 7 días. A los datos de rendimiento obtenidos se sometieron a la prueba de ANV A; donde los resultados muestran que, no se encontró diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos; pero, se realizó una comparación de promedios de rendimiento, donde el tratamiento que obtuvo mayor rendimiento fue: el 8 (14.13 TM/Ha); en cuanto a las demás variables, se encontró que la radiación neta asimilada por el cultivo para la fecha 30/07/2013 fue; de 89.49 W/m2 ; y para el 06/08/2013 fue de 177.36 W/m2 . Los tratamientos que utilizaron con mayor eficiencia la radiación neta fueron: el 4, 5, 7 y 8.Made available in DSpace on 2017-07-24T19:30:54Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T 711 2013.pdf: 4008418 bytes, checksum: a44bc903f22b6374c122c3fded80cdc1 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMRaphanus sativusPiranómetroEstación meteorológicaRadiación solarRadiación netaParámetros de crecimientoModelamiento del balance de la radiación solar en el cultivo de rabanito (raphanus sativaus) con diferentes densidades de siembrainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo profesionalIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomíaTEXTT 711 2013.pdf.txtT 711 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain104591http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1013/2/T%20711%202013.pdf.txt8743be6f815dcaf20e4c11e2ba9754d4MD52ORIGINALT 711 2013.pdfapplication/pdf4008418http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1013/1/T%20711%202013.pdfa44bc903f22b6374c122c3fded80cdc1MD51UNASAM/1013oai:172.16.0.151:UNASAM/10132021-11-26 15:51:59.345DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.none.fl_str_mv Modelamiento del balance de la radiación solar en el cultivo de rabanito (raphanus sativaus) con diferentes densidades de siembra
title Modelamiento del balance de la radiación solar en el cultivo de rabanito (raphanus sativaus) con diferentes densidades de siembra
spellingShingle Modelamiento del balance de la radiación solar en el cultivo de rabanito (raphanus sativaus) con diferentes densidades de siembra
Rondon Rios, Silvia Gimena
Raphanus sativus
Piranómetro
Estación meteorológica
Radiación solar
Radiación neta
Parámetros de crecimiento
title_short Modelamiento del balance de la radiación solar en el cultivo de rabanito (raphanus sativaus) con diferentes densidades de siembra
title_full Modelamiento del balance de la radiación solar en el cultivo de rabanito (raphanus sativaus) con diferentes densidades de siembra
title_fullStr Modelamiento del balance de la radiación solar en el cultivo de rabanito (raphanus sativaus) con diferentes densidades de siembra
title_full_unstemmed Modelamiento del balance de la radiación solar en el cultivo de rabanito (raphanus sativaus) con diferentes densidades de siembra
title_sort Modelamiento del balance de la radiación solar en el cultivo de rabanito (raphanus sativaus) con diferentes densidades de siembra
author Rondon Rios, Silvia Gimena
author_facet Rondon Rios, Silvia Gimena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Contreras Málaga, Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Rondon Rios, Silvia Gimena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Raphanus sativus
Piranómetro
Estación meteorológica
Radiación solar
Radiación neta
Parámetros de crecimiento
topic Raphanus sativus
Piranómetro
Estación meteorológica
Radiación solar
Radiación neta
Parámetros de crecimiento
description El experimento se ejecutó en el Centro de investigación Cañasbamba de la o e Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM), ubicada en el km 265 de la carretera Central Pativilca -Caraz. Fue realizado a campo abierto. El material empleado fue el rabanito (Raphanus sativus). El objetivo fue determinar el modelamiento de la radiación solar: se usó el diseño de Bloques completo al Azar con arreglo factorial de 2x3; los factores que se compararon fueron distanciamientos entre surcó y entre planta; el autor trabajó con nueve tratamientos: l(entre surco 0.40 m, planta 0.04 m); 2(entre surco 0.50 m, planta 0.04 m); 3(entre surco 0.60 m, planta 0.04 m); 4 (entre surco 0.40 m, planta 0.08 m); 5(entre surco 0.50 m, planta 0.08 m); 6 (entre surco 0.60 m, planta 0.08 m); ?(entre surco 0.40 m, planta 0.12 m); 8 (entre surco 0.50 m, planta 0.12 m), y 9 (entre surco 0.60 m, planta 0.12 m); sembrados en doble hilera (surco mellizo); el tamaño del área neta fue de 202.50 m2 ; con 27 parcelas; cada parcela contó con cinco surcos. La radiación solar se midió a través del piranómetro y otras variables meteorológicas, con la estación meteorológica portátil (ubicada al centro del campo experimental) y fija. Las variables evaluadas fueron: peso seco, peso fresco, área foliar y rendimiento; a partir de éstas, se determinó los parámetros de crecimiento y la radiación neta asimilada por el cultivo; para esto, se realizaron 3 evaluaciones durante el trabajo; a los tres días después del desahije y de ahí cada 7 días. A los datos de rendimiento obtenidos se sometieron a la prueba de ANV A; donde los resultados muestran que, no se encontró diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos; pero, se realizó una comparación de promedios de rendimiento, donde el tratamiento que obtuvo mayor rendimiento fue: el 8 (14.13 TM/Ha); en cuanto a las demás variables, se encontró que la radiación neta asimilada por el cultivo para la fecha 30/07/2013 fue; de 89.49 W/m2 ; y para el 06/08/2013 fue de 177.36 W/m2 . Los tratamientos que utilizaron con mayor eficiencia la radiación neta fueron: el 4, 5, 7 y 8.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-24T19:30:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-24T19:30:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 711 2013
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1013
identifier_str_mv T 711 2013
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1013
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital - UNASAM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1013/2/T%20711%202013.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1013/1/T%20711%202013.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8743be6f815dcaf20e4c11e2ba9754d4
a44bc903f22b6374c122c3fded80cdc1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1845976650552967168
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).