Efecto de seis sistemas de poda en el rendimiento de tomate (Lycopersicum Sculentum) variedad red pear, bajo condiciones de invernadero en Independencia, Huaraz, Ancash, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en el invernadero experimental de “TIERRA AMADA” ubicado en Independencia – Huaraz- Ancash. Fue para determinar el rendimiento del cultivo de Tomate Variedad RED PEAR aplicando diferentes tipos de podas: T1 poda a una rama, T2 poda a dos ramas, T3 poda a tres ram...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Damian Gamarra, Elias Maximo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5523
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tipos de poda
Tomate red pear
Rendimiento de tomate red pear
Invernadero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUNM_4a627fbfccebe80acf5df5c2adc7824b
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5523
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Pajuelo Roldán, Clay EusterioDamian Gamarra, Elias Maximo2023-06-06T15:06:06Z2023-06-06T15:06:06Z2022-11-022023-06-06Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5523La presente investigación se realizó en el invernadero experimental de “TIERRA AMADA” ubicado en Independencia – Huaraz- Ancash. Fue para determinar el rendimiento del cultivo de Tomate Variedad RED PEAR aplicando diferentes tipos de podas: T1 poda a una rama, T2 poda a dos ramas, T3 poda a tres ramas, T4 crecimiento libre, T5 crecimiento libre con poda apical, T6 crecimiento libre con poda de flores y a su vez el comportamiento agronómico de la misma bajo condiciones de invernadero. Se trabajó con un diseño estadístico completamente al azar (DCA), con seis tratamientos y tres repeticiones en un área de 27 m2, con una población de 144 y una muestra de 72 plantas; cada tratamiento contó con cuatro plantas de evaluación a una densidad de siembra de 0.40m/surco y 0.40/planta, con un total de 144 plantas. El comportamiento agronómico consistió en tomar datos semanales de altura de planta, número de flores y distanciamiento de hojas. Mientras que el rendimiento del cultivo se calculó en base a los pesos de cosecha durante la campaña de producción. Los rendimientos en Tm/ha son de T1(14.53), T2(18.43), T3(22.85), T4(12.05), T5(11.85) y T6(12.30) que al final de la campaña agrícola determinaron al T3 con una rentabilidad del 48.88% como el tipo de poda recomendado para condiciones de invernadero en Independencia, HuarazMade available in DSpace on 2023-06-06T15:06:06Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-11-02application/pdf62 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMTipos de podaTomate red pearRendimiento de tomate red pearInvernaderohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efecto de seis sistemas de poda en el rendimiento de tomate (Lycopersicum Sculentum) variedad red pear, bajo condiciones de invernadero en Independencia, Huaraz, Ancash, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomíaPregrado75224367https://orcid.org/0000-0003-1450-756932046488https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811196https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalVasquez Cruz, Walter JuanToscano Leyva, Alejandro ZorobabelMendoza Vilcahuamán, HugoTEXTReporte de Similitud T033_75224367_T.pdf.txtReporte de Similitud T033_75224367_T.pdf.txtExtracted texttext/plain88631http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5523/4/Reporte%20de%20Similitud%20T033_75224367_T.pdf.txt1408803ba7184c261d7838f12718bfd8MD54Autorización T033_75224367_T.pdf.txtAutorización T033_75224367_T.pdf.txtExtracted texttext/plain7689http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5523/5/Autorizaci%c3%b3n%20T033_75224367_T.pdf.txt8bae40cfccec846ffc56d7b2a3cba676MD55T033_75224367_T.pdf.txtT033_75224367_T.pdf.txtExtracted texttext/plain80268http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5523/6/T033_75224367_T.pdf.txtf728b76003edd0a9a947efeef9951976MD56ORIGINALT033_75224367_T.pdfT033_75224367_T.pdfapplication/pdf4870118http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5523/1/T033_75224367_T.pdff4ea5d9d9248728f6bb7af48787e147bMD51Reporte de Similitud T033_75224367_T.pdfReporte de Similitud T033_75224367_T.pdfapplication/pdf2890379http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5523/2/Reporte%20de%20Similitud%20T033_75224367_T.pdf8724a5544a0df0e0d4b0c020e858eba0MD52Autorización T033_75224367_T.pdfAutorización T033_75224367_T.pdfapplication/pdf5108558http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5523/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_75224367_T.pdf3231bad7720150078d37cd40dff58745MD53UNASAM/5523oai:172.16.0.151:UNASAM/55232023-06-19 03:00:29.154DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de seis sistemas de poda en el rendimiento de tomate (Lycopersicum Sculentum) variedad red pear, bajo condiciones de invernadero en Independencia, Huaraz, Ancash, 2021
title Efecto de seis sistemas de poda en el rendimiento de tomate (Lycopersicum Sculentum) variedad red pear, bajo condiciones de invernadero en Independencia, Huaraz, Ancash, 2021
spellingShingle Efecto de seis sistemas de poda en el rendimiento de tomate (Lycopersicum Sculentum) variedad red pear, bajo condiciones de invernadero en Independencia, Huaraz, Ancash, 2021
Damian Gamarra, Elias Maximo
Tipos de poda
Tomate red pear
Rendimiento de tomate red pear
Invernadero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Efecto de seis sistemas de poda en el rendimiento de tomate (Lycopersicum Sculentum) variedad red pear, bajo condiciones de invernadero en Independencia, Huaraz, Ancash, 2021
title_full Efecto de seis sistemas de poda en el rendimiento de tomate (Lycopersicum Sculentum) variedad red pear, bajo condiciones de invernadero en Independencia, Huaraz, Ancash, 2021
title_fullStr Efecto de seis sistemas de poda en el rendimiento de tomate (Lycopersicum Sculentum) variedad red pear, bajo condiciones de invernadero en Independencia, Huaraz, Ancash, 2021
title_full_unstemmed Efecto de seis sistemas de poda en el rendimiento de tomate (Lycopersicum Sculentum) variedad red pear, bajo condiciones de invernadero en Independencia, Huaraz, Ancash, 2021
title_sort Efecto de seis sistemas de poda en el rendimiento de tomate (Lycopersicum Sculentum) variedad red pear, bajo condiciones de invernadero en Independencia, Huaraz, Ancash, 2021
author Damian Gamarra, Elias Maximo
author_facet Damian Gamarra, Elias Maximo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pajuelo Roldán, Clay Eusterio
dc.contributor.author.fl_str_mv Damian Gamarra, Elias Maximo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tipos de poda
Tomate red pear
Rendimiento de tomate red pear
Invernadero
topic Tipos de poda
Tomate red pear
Rendimiento de tomate red pear
Invernadero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description La presente investigación se realizó en el invernadero experimental de “TIERRA AMADA” ubicado en Independencia – Huaraz- Ancash. Fue para determinar el rendimiento del cultivo de Tomate Variedad RED PEAR aplicando diferentes tipos de podas: T1 poda a una rama, T2 poda a dos ramas, T3 poda a tres ramas, T4 crecimiento libre, T5 crecimiento libre con poda apical, T6 crecimiento libre con poda de flores y a su vez el comportamiento agronómico de la misma bajo condiciones de invernadero. Se trabajó con un diseño estadístico completamente al azar (DCA), con seis tratamientos y tres repeticiones en un área de 27 m2, con una población de 144 y una muestra de 72 plantas; cada tratamiento contó con cuatro plantas de evaluación a una densidad de siembra de 0.40m/surco y 0.40/planta, con un total de 144 plantas. El comportamiento agronómico consistió en tomar datos semanales de altura de planta, número de flores y distanciamiento de hojas. Mientras que el rendimiento del cultivo se calculó en base a los pesos de cosecha durante la campaña de producción. Los rendimientos en Tm/ha son de T1(14.53), T2(18.43), T3(22.85), T4(12.05), T5(11.85) y T6(12.30) que al final de la campaña agrícola determinaron al T3 con una rentabilidad del 48.88% como el tipo de poda recomendado para condiciones de invernadero en Independencia, Huaraz
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-06T15:06:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-06T15:06:06Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2023-06-06
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5523
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5523
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 62 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5523/4/Reporte%20de%20Similitud%20T033_75224367_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5523/5/Autorizaci%c3%b3n%20T033_75224367_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5523/6/T033_75224367_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5523/1/T033_75224367_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5523/2/Reporte%20de%20Similitud%20T033_75224367_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5523/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_75224367_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1408803ba7184c261d7838f12718bfd8
8bae40cfccec846ffc56d7b2a3cba676
f728b76003edd0a9a947efeef9951976
f4ea5d9d9248728f6bb7af48787e147b
8724a5544a0df0e0d4b0c020e858eba0
3231bad7720150078d37cd40dff58745
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847245445072420864
score 12.896694
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).