Implementación del procedimiento escrito de trabajo seguro (PETS) de acuerdo al DS 024-2016-em en la unidad minera el provenir – CIA. minera Milpo S.A. 2017

Descripción del Articulo

El propósito fundamental de la implementación del procedimiento escrito de trabajo seguro (PETS), es no afectar la salud de los trabajadores, así como de los equipos, procesos y ambiente de trabajo, mediante el cumplimiento de los procedimientos para cada tarea en la unidad minera el Porvenir. Dada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreto Rodriguez, Primitivo Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2030
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento escrito de trabajo seguro
PETS
Descripción
Sumario:El propósito fundamental de la implementación del procedimiento escrito de trabajo seguro (PETS), es no afectar la salud de los trabajadores, así como de los equipos, procesos y ambiente de trabajo, mediante el cumplimiento de los procedimientos para cada tarea en la unidad minera el Porvenir. Dada la vivencia del investigador en la unidad minera, se logró plasmar en un trabajo de investigación de carácter descriptivo, del tipo aplicada. Un modelo de investigación no experimental, puesto no se ha manipulado las variables de interés. Se logró la implementación del PETS, en la unidad minera el Porvenir de la Compañía Minera Milpo de manera satisfactoria y su aplicación ha tenido efecto multiplicador. Se logró controlar las ocurrencias de incidentes, incidentes peligrosos, accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales en la unidad minera el Porvenir
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).