Exportación Completada — 

Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, según las normas OHSAS 18001 en la empresa Santo Domingo Contratistas Generales S.A. año 2017

Descripción del Articulo

En la actualidad para que una empresa sea competitiva, debe contar con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, que permita el control de la seguridad en sus procesos y la protección de la salud de sus trabajadores; a fin de contribuir en un mejor desempeño y obtener beneficios. El pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vino Poma, Mirian Gisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2136
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Sistema de gestión
Seguridad y salud ocupacional
Parámetros de las normas OHSAS 18001:2007
Factores de riesgos
Descripción
Sumario:En la actualidad para que una empresa sea competitiva, debe contar con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, que permita el control de la seguridad en sus procesos y la protección de la salud de sus trabajadores; a fin de contribuir en un mejor desempeño y obtener beneficios. El presente trabajo describe el proceso de Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional bajo los requisitos y parámetros de la norma OHSAS 18001, en su versión vigente 2007, en la empresa Santo Domingo Contratistas Generales S.A., la cual servirá de referencia para su aplicación en otras empresas que desean mejorar su sistema de gestión. La seguridad y salud en el trabajo ocupan no sólo las organizaciones de gran tamaño, sino también a pequeñas y medianas (mineras, industriales, etc), quienes hace ya unos años han comenzado a preocuparse por mejorar los sistemas internos y sus procesos de trabajo con la finalidad de evitar futuros problemas. Por ello es importante la implementación de un sistema de gestión de Seguridad y Salud en el trabajo que evalúe los niveles de riesgo de cada práctica para que pueda ser aceptable y no involucre potenciales problemas para la organización y sus miembros, de ésta manera les permita identificarse como organizaciones de calidad. El motivo de la elección de este tema fue proporcionar un diseño para la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, bajo los requisitos de la norma OHSAS 18001:2007; de manera que se disminuyan los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, para lograr mejorar la productividad y competitividad a nivel nacional, trabajando bajo los estándares internacionales a través de la mejora continua. Además permite la identificación de indicadores y el seguimiento en el proceso administrativo de la organización
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).