Sistema informatico Civico para mejorar procesos de identificación de riesgos de salud en la población de la micro red de salud Monterrey - 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación es aplicada de tipo ·descriptivo, que tuvo poi finalidad la implementación de un sistema informático para el Sistema de Vigilancia Comunal (SIVICO), para mejorar procesos de identificación de riesgos de salud en la población del ámbito de la Micro Red de Salud Monterrey, us...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angel Fernando Barrenechea Villar, Oncoy Valverde, Elizabeth Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1125
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación PHP
MySQL
SIVICO
Riesgo de Hogar
Comunitario
Descripción
Sumario:La presente investigación es aplicada de tipo ·descriptivo, que tuvo poi finalidad la implementación de un sistema informático para el Sistema de Vigilancia Comunal (SIVICO), para mejorar procesos de identificación de riesgos de salud en la población del ámbito de la Micro Red de Salud Monterrey, usando tecnologías para el desarrollo de aplicaciones web PHP y MySQL, usando un tiempo.significativamente menor para los procesos de llenado de fichas, realizar los cálculos de edades, resúmenes del sector y realizar los consolidados y determinar los riesgos de un sector. Para lo cual, se realizó en una primera etapa, una encuesta pre test dirigida a los trabajadores de la Micro Red de Salud, para conocer las expectativas de implementación y uso del sistema, obteniendo una alta predisposición de los usuarios con un 94% de aprobación para su uso. La implementación de SIVICO, se realizó en la aplicación del PHP, puesto que tiene ventajas notables sobre el uso de bases de datos, así como, de las clases generadas por terceros, siendo de uso fácil y versatilidad. Luego, se realizó una encuesta post test a los mismos trabajadores quienes hicieron uso del SIVICO, indicando que las consultas, reportes se generan en menor tiempo de manera oportuna, con lo que se obtiene resúmenes confiables y sin margen de error, además permite realizar una acertada y oportuna toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).