Cálculo numérico de la distribución de temperatura en un medio poroso usando diferencias finitas

Descripción del Articulo

En la actualidad existe un creciente interés por el estudio de las propiedades y características de los medios porosos debido a innumerables aplicaciones que existen. Estas propiedades y características pueden ser relacionadas con el flujo de un fluido existente en el medio poroso y su temperatura....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puelles Gonzales, Franklin Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4585
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios porosos
Temperatura
Diferencias finitas
Programa computacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
id RUNM_4559386b8a11c0f08706b75c8fac3afc
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4585
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Zambrano Fernandez, MarcosPuelles Gonzales, Franklin Manuel2021-09-17T22:52:07Z2021-09-17T22:52:07Z2021-06-162021-09-17Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4585En la actualidad existe un creciente interés por el estudio de las propiedades y características de los medios porosos debido a innumerables aplicaciones que existen. Estas propiedades y características pueden ser relacionadas con el flujo de un fluido existente en el medio poroso y su temperatura. Usualmente la temperatura de un fluido no es la misma en todo el medio poroso, por lo cual resulta de interés determinar cuál es la temperatura en cada punto dicho dominio y ese es precisamente el objetivo del presente trabajo de tesis. Se detallan los aspectos principales en el marco teórico y la metodología necesaria para resolver el problema usando el método de diferencias finitas. Para describir el fenómeno de la evolución de la temperatura en un medio poroso, resulta de vital importancia el campo de velocidades de un fluido en el interior del domino dado que, con dicho campo, la ecuación de energía que determina la distribución de temperatura del medio poroso podrá ser solucionada. El empleo del método diferencias finitas resulta ser adecuado para el cálculo de la temperatura en el medio poroso debido a su practicidad y entendible metodología para discretizar la ecuación de energía relacionada con la temperatura. Finalmente, el desarrollo de un programa computacional que determina la temperatura en cada punto del dominio poroso es adecuado para un análisis que describe las características del medio y como la temperatura se distribuye cuando ciertos factores como la porosidad del medio cambianMade available in DSpace on 2021-09-17T22:52:07Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-06-16application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMMedios porososTemperaturaDiferencias finitasPrograma computacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Cálculo numérico de la distribución de temperatura en un medio poroso usando diferencias finitasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestroUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoComputación e InformáticaPostgrado16492448https://orcid.org/0000-0002-4327-900040419155https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis611037http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroMoreno Rubiños, Luis AlbertoPortalatino Zevallos, Jobe CiroAngulo Cabanillas, Luis ElmerTEXTT033_16492448_M.pdf.txtT033_16492448_M.pdf.txtExtracted texttext/plain98955http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4585/2/T033_16492448_M.pdf.txt28a36bf6ca83b287fcbbd82bf30b50f3MD52ORIGINALT033_16492448_M.pdfT033_16492448_M.pdfapplication/pdf2794064http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4585/1/T033_16492448_M.pdf3c3e09be1bad59a0c233fe187500977cMD51UNASAM/4585oai:172.16.0.151:UNASAM/45852021-11-10 18:05:27.91DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cálculo numérico de la distribución de temperatura en un medio poroso usando diferencias finitas
title Cálculo numérico de la distribución de temperatura en un medio poroso usando diferencias finitas
spellingShingle Cálculo numérico de la distribución de temperatura en un medio poroso usando diferencias finitas
Puelles Gonzales, Franklin Manuel
Medios porosos
Temperatura
Diferencias finitas
Programa computacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
title_short Cálculo numérico de la distribución de temperatura en un medio poroso usando diferencias finitas
title_full Cálculo numérico de la distribución de temperatura en un medio poroso usando diferencias finitas
title_fullStr Cálculo numérico de la distribución de temperatura en un medio poroso usando diferencias finitas
title_full_unstemmed Cálculo numérico de la distribución de temperatura en un medio poroso usando diferencias finitas
title_sort Cálculo numérico de la distribución de temperatura en un medio poroso usando diferencias finitas
author Puelles Gonzales, Franklin Manuel
author_facet Puelles Gonzales, Franklin Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zambrano Fernandez, Marcos
dc.contributor.author.fl_str_mv Puelles Gonzales, Franklin Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Medios porosos
Temperatura
Diferencias finitas
Programa computacional
topic Medios porosos
Temperatura
Diferencias finitas
Programa computacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
description En la actualidad existe un creciente interés por el estudio de las propiedades y características de los medios porosos debido a innumerables aplicaciones que existen. Estas propiedades y características pueden ser relacionadas con el flujo de un fluido existente en el medio poroso y su temperatura. Usualmente la temperatura de un fluido no es la misma en todo el medio poroso, por lo cual resulta de interés determinar cuál es la temperatura en cada punto dicho dominio y ese es precisamente el objetivo del presente trabajo de tesis. Se detallan los aspectos principales en el marco teórico y la metodología necesaria para resolver el problema usando el método de diferencias finitas. Para describir el fenómeno de la evolución de la temperatura en un medio poroso, resulta de vital importancia el campo de velocidades de un fluido en el interior del domino dado que, con dicho campo, la ecuación de energía que determina la distribución de temperatura del medio poroso podrá ser solucionada. El empleo del método diferencias finitas resulta ser adecuado para el cálculo de la temperatura en el medio poroso debido a su practicidad y entendible metodología para discretizar la ecuación de energía relacionada con la temperatura. Finalmente, el desarrollo de un programa computacional que determina la temperatura en cada punto del dominio poroso es adecuado para un análisis que describe las características del medio y como la temperatura se distribuye cuando ciertos factores como la porosidad del medio cambian
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-17T22:52:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-17T22:52:07Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-09-17
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4585
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4585
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4585/2/T033_16492448_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4585/1/T033_16492448_M.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 28a36bf6ca83b287fcbbd82bf30b50f3
3c3e09be1bad59a0c233fe187500977c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611043740024832
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).