Implementación de los riesgos críticos de seguridad para controlar incidentes – accidentes durante la perforación diamantina en la Uea Chungar – Mina Animón de Cia Minera Volcan S.A. año 2017
Descripción del Articulo
        El sector minero es una actividad económica del tipo extractivo, este sector viene a ser uno de los más importantes en la aportación económica para el país. Esto ha generado un considerable crecimiento laboral, pero a su vez ha traído consigo la exposición al ser humano a distintos factores de riesg...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| Repositorio: | UNASAM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2893 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2893 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Implementación Riesgos críticos de seguridad Seguridad y salud ocupacional Sistema de gestión Incidentes Accidentes Plan de acción | 
| Sumario: | El sector minero es una actividad económica del tipo extractivo, este sector viene a ser uno de los más importantes en la aportación económica para el país. Esto ha generado un considerable crecimiento laboral, pero a su vez ha traído consigo la exposición al ser humano a distintos factores de riesgos ocupacionales. Ante ello, se presenta el gran interés por parte del gobierno peruano, como un ente fiscalizador y regulador, y de las empresas privadas del rubro minero, el implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, todo ello según los requisitos y parámetro de la norma internacional OHSAS 18001, según la versión vigente del 2007. Este trabajo de investigación toma de referencia dicha norma internacional y además, la norma técnica Peruana D.S. N° 024-2016-EM “Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería”; con éstas normas se podrá implementar los riesgos críticos de seguridad para realizar el control de los incidentes – accidentes durante la perforación diamantina. Lo que se pretende con esta implementación es llegar a cumplir con los requisitos establecidos por las normas internacionales y nacionales para así, tener un mejor control de la ocurrencia de incidentes – accidentes durante los procesos de la perforación diamantina, con el fin de llegar a lograr un impacto positivo en cuanto a la seguridad del trabajador. La compañía minera Volcan, cuenta con un área de seguridad ocupacional, la cual es responsable del seguimiento y cumplimiento de esta implementación, esto es medido cuantitativamente con la realización de auditorías periódicas. De este modo se podrá controlar los incidentes – accidentes mejorando la productividad de la empresa y reduciendo los índices de siniestralidad laboral | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            