Parto prematuro y su relación con las infecciones del tracto urinario en gestantes del hospital regional “Eleazar Guzmán Barrón” Nuevo Chimbote, 2018-2019
Descripción del Articulo
Se planteó el siguiente problema: ¿Cuál es la relación entre el parto prematuro y las infecciones del tracto urinario en gestantes del Hospital Regional “Eleazar Guzmán Barrón” Nuevo Chimbote, 2018 -2019?, con el objetivo general de determinar la relación entre el parto prematuro y las infecciones d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5094 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parto prematuro Infección del trato urinario Cistitis Pielonefritis Bacteriuria asintomática recurrente Mortalidad Morbilidad Neonatal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Se planteó el siguiente problema: ¿Cuál es la relación entre el parto prematuro y las infecciones del tracto urinario en gestantes del Hospital Regional “Eleazar Guzmán Barrón” Nuevo Chimbote, 2018 -2019?, con el objetivo general de determinar la relación entre el parto prematuro y las infecciones del tracto urinario en gestantes del Hospital Regional “Eleazar Guzmán Barrón” Nuevo Chimbote, 2018-2019, hipótesis: Existe relación significativa entre el parto prematuro con las infecciones del tracto urinario. La presente investigación de tipo retrospectivo, transversal, correlacional, y observacional (no experimental), con una muestra de 220 pacientes con diagnóstico de infección urinaria y parto prematuro. Se usó como instrumento la ficha de recopilación de datos la cual estuvo redactada de acuerdo con el problema y los objetivos de la investigación. Resultados: características obstétricas: se obtuvo multíparas 65.9%, con antecedentes de parto prematuro 56.4% y el 64.7% tuvieron control prenatal inadecuado ≥6 CPN. Así también el 80.4% presentó bacteriuria asintomática en parto prematuro tardío de 34 a 36 semanas. Se evidenció cistitis aguda 65.3%, en el parto prematuro moderado de 30 a 33 semanas, lo mismo que en la pielonefritis aguda, en donde el 65.2% presentó parto prematuro moderado. Conclusiones: Se encontró relación entre el parto prematuro y las infecciones del tracto urinario; mientras que la bacteriuria asintomática tuvo la mayor prevalencia y el parto prematuro moderado de 30 a 33 semanas según edad gestacional |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).