Protección constitucional de la extensión de los derechos en las familias ensambladas en el Perú
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo por finalidad analizar los fundamentos para hacer extensibles las obligaciones alimentarias respecto de los denominados hijos afines surgidos de las familias ensambladas en la legislación civil peruana, para lo cual se realizó una investigación jurídica de tipo dogmático y, po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4900 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4900 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familias ensambladas Padres Afines Hijos afines Oobligaciones alimentarias Patria potestad Protección familiar Legislación civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente tesis tuvo por finalidad analizar los fundamentos para hacer extensibles las obligaciones alimentarias respecto de los denominados hijos afines surgidos de las familias ensambladas en la legislación civil peruana, para lo cual se realizó una investigación jurídica de tipo dogmático y, por su naturaleza, fue cualitativa. Se empleó la técnica documental de análisis de contenido, teoría de triangulación de teorías y la argumentación jurídica. Se tuvo como resultado que la legislación peruana no regula en forma expresa sobre las familias ensambladas, pero la falta de dicha regulación no implica que no posean protección constitucional y legal; por ello, el Tribunal Constitucional, en las sentencias recaídas en los Expedientes números 09332-2006-PA/TC, 5039-2011, 4493-2008-PA/TC, y TC 01204-2017- PA/TC, ha llegado a definir la nueva estructura familiar, concluyendo que la Constitución Política de 1993 no define un único modelo de familia y que el reconocimiento del principio de protección familiar, identidad e igualdad en las relaciones de familia, deberían interpretarse en sentido amplio independientemente de su estructura (familias ensambladas, monoparentales, etc.) y origen (matrimonial o convivencial), para que se puedan dictar normas que regulen los derechos en las familias ensambladas, que alienten la responsabilidad y cooperación de los padres afines en el cuidado de los hijos de su cónyuge, justificando la extensión de la obligación alimentaria del padre afín, patria potestad y protección familiar en las familias ensambladas en el Perú |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).