Evaluación de la fitoextracción de metales pesados a través del dactylis glomerata y trifolium pratense de suelos aledaños al pasivo ambiental minero Santo Toribio, Independencia – Ancash, 2019

Descripción del Articulo

En la presente investigación se ha evaluado la fitoextracción de metales pesados a través del Dactylis glomerata y Trifolium pratense de suelos aledaños al pasivo ambiental minero Santo Toribio, Independencia – Ancash, en base a la evidente degradación del suelo agrícola y escasa vegetación en esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Romero, Sandra Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5495
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fitoextracción
Metales pesados
Suelo aledaño
Pasivo ambiental minero
Trifolium pratense
Dactylis glomerata
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id RUNM_41e4f41ec1c9006e59a5a89a1088c812
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5495
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la fitoextracción de metales pesados a través del dactylis glomerata y trifolium pratense de suelos aledaños al pasivo ambiental minero Santo Toribio, Independencia – Ancash, 2019
title Evaluación de la fitoextracción de metales pesados a través del dactylis glomerata y trifolium pratense de suelos aledaños al pasivo ambiental minero Santo Toribio, Independencia – Ancash, 2019
spellingShingle Evaluación de la fitoextracción de metales pesados a través del dactylis glomerata y trifolium pratense de suelos aledaños al pasivo ambiental minero Santo Toribio, Independencia – Ancash, 2019
Flores Romero, Sandra Susana
Fitoextracción
Metales pesados
Suelo aledaño
Pasivo ambiental minero
Trifolium pratense
Dactylis glomerata
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Evaluación de la fitoextracción de metales pesados a través del dactylis glomerata y trifolium pratense de suelos aledaños al pasivo ambiental minero Santo Toribio, Independencia – Ancash, 2019
title_full Evaluación de la fitoextracción de metales pesados a través del dactylis glomerata y trifolium pratense de suelos aledaños al pasivo ambiental minero Santo Toribio, Independencia – Ancash, 2019
title_fullStr Evaluación de la fitoextracción de metales pesados a través del dactylis glomerata y trifolium pratense de suelos aledaños al pasivo ambiental minero Santo Toribio, Independencia – Ancash, 2019
title_full_unstemmed Evaluación de la fitoextracción de metales pesados a través del dactylis glomerata y trifolium pratense de suelos aledaños al pasivo ambiental minero Santo Toribio, Independencia – Ancash, 2019
title_sort Evaluación de la fitoextracción de metales pesados a través del dactylis glomerata y trifolium pratense de suelos aledaños al pasivo ambiental minero Santo Toribio, Independencia – Ancash, 2019
author Flores Romero, Sandra Susana
author_facet Flores Romero, Sandra Susana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv León Huerta, Francisco Claudio
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Romero, Sandra Susana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fitoextracción
Metales pesados
Suelo aledaño
Pasivo ambiental minero
Trifolium pratense
Dactylis glomerata
topic Fitoextracción
Metales pesados
Suelo aledaño
Pasivo ambiental minero
Trifolium pratense
Dactylis glomerata
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description En la presente investigación se ha evaluado la fitoextracción de metales pesados a través del Dactylis glomerata y Trifolium pratense de suelos aledaños al pasivo ambiental minero Santo Toribio, Independencia – Ancash, en base a la evidente degradación del suelo agrícola y escasa vegetación en esta área, como consecuencia del transporte y lixiviación de sulfuros metálicos. Por lo antes mencionado, la importancia de esta investigación incide en evaluar especies vegetales que tengan capacidad de fitoextraer metales pesados presentes en el suelo, y en el futuro aplicarlas para recuperar estas áreas vulneradas. Se establecieron 2 grupos de tratamientos, cuyas denominaciones fueron: El tratamiento problema, donde se utilizó el suelo aledaño al pasivo ambiental minero Santo Toribio, como sustrato para el cultivo de Trifolium pratense y Dactylis glomerata en maceteros con 3 repeticiones por cada especie vegetal, y el tratamiento control (muestra testigo para el contraste de resultados), donde se utilizó el suelo del sector Wilcahuain como sustrato para el cultivo de Trifolium pratense y Dactylis glomerata con 1 repetición por cada especie vegetal. Las especies cultivadas fueron cosechadas a los 4 meses de desarrollo para luego ser transportadas al laboratorio de calidad ambiental de la UNASAM y proceder con los análisis fisicoquímicos y concentración de metales pesados. Los resultados de la investigación determinaron que el Trifolium pratense y Dactylis glomerata cultivados sobre suelo problema presentaron síntomas de enanismo, marchitamiento y coloración amarillenta-morada en las hojas y hasta la muerte vegetal de algunas plántulas de Trifolium pratense comparado a lo cultivado en el suelo control; sin embargo, se evidenció la reducción de la concentración de los 5 metales pesados estudiados presentes en el suelo extraído aledaño al pasivo ambiental minero Santo Toribio tras el tratamiento con las especies vegetales; en el cual, el Dactylis glomerata demostró potencial para fitoextraer As y potencial para fitoestabilizar Cu, Fe, Pb y Zn mientras que el Trifolium pratense demostró potencial para fitoextraer As, Pb y Zn y potencial para fitoestabilizar Cu y Fe
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-09T19:03:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-09T19:03:41Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2023-05-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5495
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5495
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 160 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5495/3/T033_47518610_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5495/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47518610_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5495/1/T033_47518610_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5495/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47518610_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2254ad0c0efcce46ba0357e54ad0f996
dc56ada6046e92c765a9f1775ca58002
448f43865664cf4ca1524639ad1fc3a6
b90d310b86f0f4b5390b9684bfb2d6db
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840910021148278784
spelling León Huerta, Francisco ClaudioFlores Romero, Sandra Susana2023-05-09T19:03:41Z2023-05-09T19:03:41Z2022-10-202023-05-09Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5495En la presente investigación se ha evaluado la fitoextracción de metales pesados a través del Dactylis glomerata y Trifolium pratense de suelos aledaños al pasivo ambiental minero Santo Toribio, Independencia – Ancash, en base a la evidente degradación del suelo agrícola y escasa vegetación en esta área, como consecuencia del transporte y lixiviación de sulfuros metálicos. Por lo antes mencionado, la importancia de esta investigación incide en evaluar especies vegetales que tengan capacidad de fitoextraer metales pesados presentes en el suelo, y en el futuro aplicarlas para recuperar estas áreas vulneradas. Se establecieron 2 grupos de tratamientos, cuyas denominaciones fueron: El tratamiento problema, donde se utilizó el suelo aledaño al pasivo ambiental minero Santo Toribio, como sustrato para el cultivo de Trifolium pratense y Dactylis glomerata en maceteros con 3 repeticiones por cada especie vegetal, y el tratamiento control (muestra testigo para el contraste de resultados), donde se utilizó el suelo del sector Wilcahuain como sustrato para el cultivo de Trifolium pratense y Dactylis glomerata con 1 repetición por cada especie vegetal. Las especies cultivadas fueron cosechadas a los 4 meses de desarrollo para luego ser transportadas al laboratorio de calidad ambiental de la UNASAM y proceder con los análisis fisicoquímicos y concentración de metales pesados. Los resultados de la investigación determinaron que el Trifolium pratense y Dactylis glomerata cultivados sobre suelo problema presentaron síntomas de enanismo, marchitamiento y coloración amarillenta-morada en las hojas y hasta la muerte vegetal de algunas plántulas de Trifolium pratense comparado a lo cultivado en el suelo control; sin embargo, se evidenció la reducción de la concentración de los 5 metales pesados estudiados presentes en el suelo extraído aledaño al pasivo ambiental minero Santo Toribio tras el tratamiento con las especies vegetales; en el cual, el Dactylis glomerata demostró potencial para fitoextraer As y potencial para fitoestabilizar Cu, Fe, Pb y Zn mientras que el Trifolium pratense demostró potencial para fitoextraer As, Pb y Zn y potencial para fitoestabilizar Cu y FeMade available in DSpace on 2023-05-09T19:03:41Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-10-20application/pdf160 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMFitoextracciónMetales pesadosSuelo aledañoPasivo ambiental mineroTrifolium pratenseDactylis glomeratahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Evaluación de la fitoextracción de metales pesados a través del dactylis glomerata y trifolium pratense de suelos aledaños al pasivo ambiental minero Santo Toribio, Independencia – Ancash, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería AmbientalPregrado47518610https://orcid.org/0000-0002-6392-173432647148https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCastillo Picón, Heraclio FernandoMinaya Salinas, Yrma SoledadTamariz Angeles, Carmen Del RosarioTEXTT033_47518610_T.pdf.txtT033_47518610_T.pdf.txtExtracted texttext/plain196336http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5495/3/T033_47518610_T.pdf.txt2254ad0c0efcce46ba0357e54ad0f996MD53Autorización T033_47518610_T.pdf.txtAutorización T033_47518610_T.pdf.txtExtracted texttext/plain5170http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5495/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47518610_T.pdf.txtdc56ada6046e92c765a9f1775ca58002MD54ORIGINALT033_47518610_T.pdfT033_47518610_T.pdfapplication/pdf6854389http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5495/1/T033_47518610_T.pdf448f43865664cf4ca1524639ad1fc3a6MD51Autorización T033_47518610_T.pdfAutorización T033_47518610_T.pdfapplication/pdf2137380http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5495/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47518610_T.pdfb90d310b86f0f4b5390b9684bfb2d6dbMD52UNASAM/5495oai:172.16.0.151:UNASAM/54952023-05-15 03:00:41.753DSpaceweduardov2005@gmail.com
score 13.1126585
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).