Gestión del presupuesto por resultados en el cumplimiento de metas en las obras de infraestructura educativa en la municipalidad distrital de Jangas periodo 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal identificar los factores de la Gestión del Presupuesto Por Resultados que dificultan el Cumplimiento de Metas en las Obras de Infraestructura Educativa en la Municipalidad Distrital de Jangas periodo 2018. Dado que el modelo o diseño estadístico adopt...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4500 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4500 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de Presupuesto Por Resultados Cumplimiento de metas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal identificar los factores de la Gestión del Presupuesto Por Resultados que dificultan el Cumplimiento de Metas en las Obras de Infraestructura Educativa en la Municipalidad Distrital de Jangas periodo 2018. Dado que el modelo o diseño estadístico adoptado es no experimental, se sitúa dentro del margen de aceptación de la campana de Gauss, la validación de nuestras hipótesis de trabajo se sustenta en el modelo matemático descriptivo. Para ello se planteó dos hipótesis: una nula y la otra alternativa, adicionalmente el margen de error para el presente estudio es de 5% = 0.05. Dado a lo observado en la prueba chi cuadrado entonces se acepta la hipótesis alternativa y se rechaza la nula. El mismo procedimiento se siguió para las hipótesis específicas El resultado de mayor relevancia es que el 68,80% de los encuestados sostienen que uno de los factores que dificultan el cumplimiento de metas en las obras de Infraestructura Educativa en la MDJ, es la deficiencia en la elaboración de los programas presupuestales, así como el 63,10% expresa que son las discordancias en las acciones de seguimiento del desempeño y evaluación independiente y finalmente el 65,60% manifiesta que son las limitaciones en la percepción de incentivos a la gestión. Por consiguiente, la naturaleza de nuestra conclusión central es de carácter relativo, esto es que, se requiere de mayores estudios para el tema elegido |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).