Marketing interno y empowerment de talento humano de la empresa el Fogón, Huaraz, 2016

Descripción del Articulo

El afán de este esfuerzo de investigación ha sido determinar el marketing interno con el empowerment del talento humano en la empresa El Fogón, 2016. De acuerdo a la orientación la investigación es aplicada, debido a que la investigación depende a priori de la teoría existente en las ciencias admini...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Espinoza, Estefani Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2064
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing interno
Empoderamiento
Talento humano
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El afán de este esfuerzo de investigación ha sido determinar el marketing interno con el empowerment del talento humano en la empresa El Fogón, 2016. De acuerdo a la orientación la investigación es aplicada, debido a que la investigación depende a priori de la teoría existente en las ciencias administrativas; de acuerdo al tipo de orientación es relacional, debido a que revela las relaciones entre las dos variables. La investigación responde a descripciones de variables individuales. La investigación es de tipo no experimental y transversal; su población es finita y estuvo constituida por 42 trabajadores de la empresa El Fogón, dato que fue proporcionado por la gerencia. Como conclusión, se advierte que el marketing interno se vincula significativamente con el empowerment de los trabajadores que pertenecen a la empresa El Fogón de Huaraz en el 2016. Respecto a las características del marketing interno, se aprecia, que es calificado como “excelente” la información compartida de los nuevos productos; son “buenos” factores como el cambio de cargo o función, la orientación al cliente, los incentivos financieros y la solución de problemas. Los factores calificados como “malos” son, la libertad de decisión, las promociones internas, los cambios de puesto de trabajo, los nuevos productos o servicios, los nuevos conocimientos, las nuevas habilidades, las capacitaciones, el conocimiento de la visión y misión de la empresa, principalmente. La masa laboral reclama el tema de las pasantías, como una cuestión que ha sido postergada por la gerencia al recibir este ítem un 64% de calificativo como “pésimo”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).