Complicaciones durante el embarazo, parto y puerperio en mujeres de edad avanzada, hospital Laura Esther Rodríguez Dulanto, Supe, 2013-2017
Descripción del Articulo
Se planteó el siguiente problema: Cuáles son las complicaciones durante el embarazo, parto y puerperio en mujeres de edad avanzada, “Hospital Laura Esther Rodríguez Dulanto”, Supe, 2013–2017, con el objetivo general de determinar las complicaciones durante el embarazo, parto y puerperio en mujeres d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2849 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2849 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Complicaciones Edad avanzada Embarazo Parto y puerperio |
Sumario: | Se planteó el siguiente problema: Cuáles son las complicaciones durante el embarazo, parto y puerperio en mujeres de edad avanzada, “Hospital Laura Esther Rodríguez Dulanto”, Supe, 2013–2017, con el objetivo general de determinar las complicaciones durante el embarazo, parto y puerperio en mujeres de edad avanzada. Investigación retrospectiva, descriptiva, no experimental, con una población de 278 mujeres de edad avanzada que presentaron complicaciones durante el embarazo, parto y puerperio. Se usó como instrumento una ficha de recolección de datos, la información se procesó mediante el programa estadístico SPSS versión 24.0 y EXCEL. Resultados: Características sociodemográficas: El 81.3% son de 35 a 40 años, 60.4% convivientes, 41.4% de instrucción secundaria, 54.7% amas de casa y el 55.8% son de la zona rural. Las principales complicaciones obstétricas durante el embarazo, parto y puerperio son: El aborto (56.3%), bacteriuria asintomática (10.4%), hipertensión gestacional (6.3%), parto distócico (42.0%), distocia fetal (18.3%), distocia funicular (14.2%), ruptura prematura de membranas (10.7%), parto pre término (7.1%) y la anemia aguda postparto (80.0%). Respecto a las complicaciones perinatales durante el embarazo y parto son: El RCIU (83.3%), sufrimiento fetal agudo (41.7%), bajo peso al nacer y óbito fetal (29.2% respectivamente). Se concluyó que las principales complicaciones obstétricas y perinatales fueron el aborto, parto distócico, anemia aguda postparto, RCIU y sufrimiento fetal agudo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).