El concepto de contrato en el derecho civil y su incidencia en la acción típica del delito de colusión
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad determinar y explicar cuál es la incidencia del concepto de contrato en el ámbito del Derecho Civil, sobre la acción típica en el delito de Colusión. En ese sentido el desarrollo de la investigación se enmarco al análisis de la existencia doctrinaria y j...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/6189 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6189 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acción típica Colusión Contratación estatal Contrato Derecho civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad determinar y explicar cuál es la incidencia del concepto de contrato en el ámbito del Derecho Civil, sobre la acción típica en el delito de Colusión. En ese sentido el desarrollo de la investigación se enmarco al análisis de la existencia doctrinaria y jurisprudencial uniforme sobre la noción de contrato en materia civil que tiene su relación en la estructura típica de colusión, tanto en el derecho comparado e interno, asimismo explicar el tratamiento legislativo que se tiene del mismo a nivel de contexto peruano. Para tal finalidad se efectuó un estudio de carácter dogmático-normativa-teórica; utilizándose para ello la técnica documental y análisis de contenido y la argumentación jurídica, como método del diseño metodológico para validar la hipótesis formulada. Consecuentemente, la investigación ha corroborado que, en el ámbito penal, se tiene una diferente concepción de los contratos de servicio o de ejecución de obra. Se le considera contratos administrativos, por ende, susceptibles de modificación a instancia de algunas de las partes, por lo que la manifestación de voluntad sería relativa. De este modo dichos parámetros interpretativos constituyen una herramienta útil para los operadores jurídicos a nivel nacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).