Rendimiento del cultivo de papa Solanum Tuberosum l. (variedad única) aplicando fertilizante orgánico “AJINOFER” a nivel de invernadero, Huaraz 2015
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se estudió el rendimiento del cultivo de papa variedad “única”, aplicando distintas dosis del fertilizante orgánico “AJINOFER” FOS y diferentes frecuencias de riego. El consumo de agua por parte del cultivo se calculó en base a la Evaporación registrada diariamente en el Tanqu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2257 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2257 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fertilizante líquido orgánico AJINOFER FOS Frecuencias de riego Rendimiento de papa Consumo de agua |
| Sumario: | En el presente trabajo se estudió el rendimiento del cultivo de papa variedad “única”, aplicando distintas dosis del fertilizante orgánico “AJINOFER” FOS y diferentes frecuencias de riego. El consumo de agua por parte del cultivo se calculó en base a la Evaporación registrada diariamente en el Tanque Evaporímetro Tipo “A”, para luego restituir la cantidad de agua transformando estos valores de evaporación en Evapotranspiración Potencial Real del Cultivo (ETr), según las frecuencias de riego de los tratamientos. Estos consumos de agua se calcularon para cada etapa fenológica del cultivo. Los volúmenes de agua restituidos a las Unidades Experimentales (UE), se calcularon en mililitros, aplicados utilizando una probeta, de tal manera que los Tratamientos: T1, T2, T3, T4 y T5, han recibido durante todo el ciclo del cultivo, las siguientes cantidades de agua (los mililitros transformados en m3): 1,057.7, 1,020.5, 1,032.6, 1,021.6 y 1,081.0, respectivamente. Por lo que, el mayor consumo relativo de agua ha correspondido al T5 y el menor al T2, bajo las condiciones de manejo del experimento. Los rendimientos del cultivo de papa según tratamientos, han sido (en Kg/ha): T1 (5,085.46), T2 (7,876.31), T3 (8,162.15), T4 (9,535.08) y T5 (11,084.67). Donde, el mayor rendimiento del cultivo de papa corresponde al Tratamiento T5. El análisis estadístico indica que existen diferencias significativas entre las diferentes dosis de aplicación del “AJINOFER” FOS para el rendimiento de papa, indicándose de que al menos uno de los tratamientos (dosis), tienen un efecto diferente en el promedio de rendimiento del cultivo de papa, correspondiendo este al mejor tratamiento T5, es decir, que hay respuesta significativa para una dosificación mayor de fertilizante (4 Kg/10 litros de agua) en combinación a una frecuencia de riego mayor (cada 9 días) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).