La configuración jurídica de la identidad digital como derecho fundamental en la constitución política del Perú
Descripción del Articulo
El propósito del estudio es evaluar la configuración de derecho del fenómeno denominado identidad digital para su construcción en derecho fundamental. La investigación es bajo los alcances del derecho constitucional, se enfoca en el análisis y la interpretación de las disposiciones jurídicas relacio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5811 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5811 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Identidad Virtual Digital Constitución Derecho fundamental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El propósito del estudio es evaluar la configuración de derecho del fenómeno denominado identidad digital para su construcción en derecho fundamental. La investigación es bajo los alcances del derecho constitucional, se enfoca en el análisis y la interpretación de las disposiciones jurídicas relacionadas con la identidad digital. La hipótesis planteada es que la identidad digital debe ser reconocida como un derecho fundamental, ya que su configuración jurídica permitiría garantizar una justicia libre de riesgos y amenazas. La metodología utilizada es la investigación dogmática, bajo el espectro del análisis y las dimensiones de interpretación de las disposiciones jurídicas. Se realiza un análisis exhaustivo de las disposiciones de índole constitucional relacionadas con el tema, así como también se revisan jurisprudencias y doctrinas relevantes. En conclusión, se plantea que la identidad digital debe ser reconocida como un derecho fundamental debido a su importancia creciente en nuestra sociedad actual. Además, se argumenta que su configuración jurídica permitiría garantizar una justicia libre de riesgos y amenazas. La investigación presenta una metodología rigurosa basada en el análisis dogmático y concluye con recomendaciones para futuras investigaciones sobre este tema tan relevante |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).