Planificación y la rentabilidad de la empresa constructora FCC E.I.R.L., Periodo 2016-2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Explicar de qué manera el empirismo de la planificación afecta en la rentabilidad de la empresa Constructora FCC E.I.R.L. en el periodo 2016-2018. Métodos: Se elaboró una investigación aplicada explicativa, diseño no experimental, la población en estudio es la empresa constructora FCC E.I....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5003 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empirismo Planificación empírica Planificación operativa Rentabilidad económica y rentabilidad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
RUNM_3227ff7d3d5ecc32d570a750e15e6743 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5003 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Ojeda Pereda, William ZacariasMenacho Rojas, Edin AbrahanSilva Rimac, Edison Angel2022-05-06T13:30:02Z2022-05-06T13:30:02Z2022-01-232022-05-06Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5003Objetivo: Explicar de qué manera el empirismo de la planificación afecta en la rentabilidad de la empresa Constructora FCC E.I.R.L. en el periodo 2016-2018. Métodos: Se elaboró una investigación aplicada explicativa, diseño no experimental, la población en estudio es la empresa constructora FCC E.I.R.L., teniendo como muestra los estados financieros de los años 2016, 2017 y 2018 pertenecientes a la empresa Constructora FCC E.I.R.L. y el gerente general, Asistente contable, asistente de gerencia y el dueño, estos últimos para la encuesta, los resultados fueron procesados mediante el Microsoft Excel y SPSS v25. Se utilizó la prueba de “Chi-Cuadrado” de Pearson para validar los resultados y la constatación de la Hipótesis planteadas en la presente investigación. Resultados: Según la encuesta realizada podemos decir que, si es factible obtener una rentabilidad con una planificación empírica, pero el personal lo califica como planificación baja y la rentabilidad obtenida como media, lo cual nos indica que existe un margen amplio para poder formalizar la planificación y de esta manera mejorarlo. Conclusión: El empirismo aplicado en la planificación de la empresa constructora FCC E.I.R.L. afecta positivamente la rentabilidad financiera y económica, pero se devela que esto no es permanente en el largo plazo, debido a que ayudo a su crecimiento en el corto plazo, pero a medida que pasan los años se puede ver en sus estados financieros como va disminuyendo sus utilidadesMade available in DSpace on 2022-05-06T13:30:02Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-01-23application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMEmpirismoPlanificación empíricaPlanificación operativaRentabilidad económica y rentabilidad financierahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Planificación y la rentabilidad de la empresa constructora FCC E.I.R.L., Periodo 2016-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Economía y ContabilidadContabilidadPregrado4770566276018653https://orcid.org/0000-0002-4228-463317828605https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis411058https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalToledo Cena, Cerafín PrimitivoRojas Vega, Jorge AlexanderMinaya Chávez, Saturnino AlbertoTEXTT033_76018653_T.pdf.txtT033_76018653_T.pdf.txtExtracted texttext/plain136664http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5003/2/T033_76018653_T.pdf.txt5b202b7b21eae03b0059329ecd39a13fMD52ORIGINALT033_76018653_T.pdfT033_76018653_T.pdfapplication/pdf11693617http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5003/1/T033_76018653_T.pdfa6d454aa1a8b4599da2d83d49e0a8cdfMD51UNASAM/5003oai:172.16.0.151:UNASAM/50032022-05-08 03:00:37.047DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Planificación y la rentabilidad de la empresa constructora FCC E.I.R.L., Periodo 2016-2018 |
title |
Planificación y la rentabilidad de la empresa constructora FCC E.I.R.L., Periodo 2016-2018 |
spellingShingle |
Planificación y la rentabilidad de la empresa constructora FCC E.I.R.L., Periodo 2016-2018 Menacho Rojas, Edin Abrahan Empirismo Planificación empírica Planificación operativa Rentabilidad económica y rentabilidad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
Planificación y la rentabilidad de la empresa constructora FCC E.I.R.L., Periodo 2016-2018 |
title_full |
Planificación y la rentabilidad de la empresa constructora FCC E.I.R.L., Periodo 2016-2018 |
title_fullStr |
Planificación y la rentabilidad de la empresa constructora FCC E.I.R.L., Periodo 2016-2018 |
title_full_unstemmed |
Planificación y la rentabilidad de la empresa constructora FCC E.I.R.L., Periodo 2016-2018 |
title_sort |
Planificación y la rentabilidad de la empresa constructora FCC E.I.R.L., Periodo 2016-2018 |
author |
Menacho Rojas, Edin Abrahan |
author_facet |
Menacho Rojas, Edin Abrahan Silva Rimac, Edison Angel |
author_role |
author |
author2 |
Silva Rimac, Edison Angel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ojeda Pereda, William Zacarias |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Menacho Rojas, Edin Abrahan Silva Rimac, Edison Angel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Empirismo Planificación empírica Planificación operativa Rentabilidad económica y rentabilidad financiera |
topic |
Empirismo Planificación empírica Planificación operativa Rentabilidad económica y rentabilidad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
Objetivo: Explicar de qué manera el empirismo de la planificación afecta en la rentabilidad de la empresa Constructora FCC E.I.R.L. en el periodo 2016-2018. Métodos: Se elaboró una investigación aplicada explicativa, diseño no experimental, la población en estudio es la empresa constructora FCC E.I.R.L., teniendo como muestra los estados financieros de los años 2016, 2017 y 2018 pertenecientes a la empresa Constructora FCC E.I.R.L. y el gerente general, Asistente contable, asistente de gerencia y el dueño, estos últimos para la encuesta, los resultados fueron procesados mediante el Microsoft Excel y SPSS v25. Se utilizó la prueba de “Chi-Cuadrado” de Pearson para validar los resultados y la constatación de la Hipótesis planteadas en la presente investigación. Resultados: Según la encuesta realizada podemos decir que, si es factible obtener una rentabilidad con una planificación empírica, pero el personal lo califica como planificación baja y la rentabilidad obtenida como media, lo cual nos indica que existe un margen amplio para poder formalizar la planificación y de esta manera mejorarlo. Conclusión: El empirismo aplicado en la planificación de la empresa constructora FCC E.I.R.L. afecta positivamente la rentabilidad financiera y económica, pero se devela que esto no es permanente en el largo plazo, debido a que ayudo a su crecimiento en el corto plazo, pero a medida que pasan los años se puede ver en sus estados financieros como va disminuyendo sus utilidades |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-06T13:30:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-06T13:30:02Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2022-05-06 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-01-23 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5003 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5003 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5003/2/T033_76018653_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5003/1/T033_76018653_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b202b7b21eae03b0059329ecd39a13f a6d454aa1a8b4599da2d83d49e0a8cdf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840909894879805440 |
score |
13.223923 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).