Análisis de vibración y cálculo de la velocidad crítica de la roca para la optimización de la perforación y voladura en la rampa (+) K - 1150 en U.M. Pallca compañía minera Santa Luisa – 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: “Análisis de vibración y cálculo de la velocidad critica de la roca para la optimización de la perforación y voladura en la rampa (+) K – 1150 en U.M. Pallca, Compañía Minera Santa Luisa – 2020”, tiene como objetivo general: Realizar el Análisis de Vibración y Cálculo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Vendizu, Marysabel Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4609
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de Vibración
Cálculo de la Velocidad Critica de la Roca
Optimización de la Perforación y Voladura
Rampa (+) K – 1150, U.M. Pallca
Ingeniería geotécnica y geomecánica, y riesgos geoambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada: “Análisis de vibración y cálculo de la velocidad critica de la roca para la optimización de la perforación y voladura en la rampa (+) K – 1150 en U.M. Pallca, Compañía Minera Santa Luisa – 2020”, tiene como objetivo general: Realizar el Análisis de Vibración y Cálculo de la Velocidad Critica de la Roca para la optimización de la Perforación y Voladura en la Rampa (+) K – 1150 en U.M. Pallca, Compañía Minera Santa Luisa - 2020. La investigación de tipo aplicada. La tesis se justifica porque, el estudio de la vibración permitirá determinar cuál es el modelo óptimo para reducir el daño en el macizo rocoso por efecto de la voladura de rocas. La conclusión más importante fue que se realizó el Análisis de Vibración y Cálculo de la Velocidad Critica de la Roca para la optimización de la Perforación y Voladura en la Rampa (+) K – 1150 en U.M. Pallca, Compañía Minera Santa Luisa – 2020, logrando con ello el diseño de una nueva malla de perforación que disminuyó el número de taladros cargados de 43 a 41, logrando disminuir el consumo de número de Emulnor 3000 de 43 a 32 unidades, el consumo de ANFO, se redujo de 160.65 a 133.078 kilogramos, logrando reducir el costo de voladura de US$ 1.43/TM. a US$ 1.22/TM., produciendo un ahorro neto de US$ 0.21 $/TM
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).