Comparación del efecto de cuatro fuentes de citoquininas y 2,4-D para el amarre de frutos en palta (persea americana) variedad hass en el fundo ara exports – Casma

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de cuatro fuentes de citoquininas y 2,4-D en el porcentaje de amarre de frutos en palta (Persea americana L.) variedad Hass. El ensayo se realizó entre los meses de noviembre y marzo de los años 2018 - 2019 en el sector de Carrizal en la provincia de C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pantoja Sifuentes Kennedy Gionnvany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3496
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Palta
Citoquininas
Frutos caídos
2,4-D
Amarre
id RUNM_2f0bd5c2400b2baa9dceae5bfb2cc7d1
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/3496
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Caycho Medrano Nelly PilarPantoja Sifuentes Kennedy Gionnvany2019-09-30T20:31:40Z2019-09-30T20:31:40Z20192019-09-30http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3496El estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de cuatro fuentes de citoquininas y 2,4-D en el porcentaje de amarre de frutos en palta (Persea americana L.) variedad Hass. El ensayo se realizó entre los meses de noviembre y marzo de los años 2018 - 2019 en el sector de Carrizal en la provincia de Casma a una altitud de 63 m.s.n.m. Se utilizó un diseño de Bloque Completo al azar con 7 tratamientos y 4 repeticiones. Como tratamientos se utilizó: T1= X-Cyte, T2= Cythor, T3= Agrocimax plus, T4= 20 ml 2,4-D 500 L de agua, T5= 30 ml 2,4-D 500 L de agua, T6= Triggrr foliar, T7= Testigo. Se evaluó el porcentaje de frutos caídos semanalmente. Así como el porcentaje de amarre total de frutos que se calculó contando el número de frutos existentes en cada tratamiento al inicio del ensayo para compararlos con el número de frutos existentes en cada tratamiento al final del experimento; para establecer las diferencias entre los tratamientos se usó la prueba de comparaciones múltiples de Duncan. El tratamiento con el que se obtuvo un mayor porcentaje de amarre de frutos fue con el Triggrr foliar con 42.9%, seguido por el Cythor con 37.8%; en relación al testigo que tuvo un 23.9% de amarre. Con respecto a la aplicación de diferentes dosis de 2,4-D (T4-T5) no se encontró diferencias estadísticas significativas, aunque en el porcentaje de amarre se obtuvo para T4: 30.6% y para T5: 28.4% de amarreMade available in DSpace on 2019-09-30T20:31:40Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-09-30Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPaltaCitoquininasFrutos caídos2,4-DAmarreComparación del efecto de cuatro fuentes de citoquininas y 2,4-D para el amarre de frutos en palta (persea americana) variedad hass en el fundo ara exports – Casmainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomíaTEXTT033_73890300_T.pdf.txtT033_73890300_T.pdf.txtExtracted texttext/plain94244http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3496/2/T033_73890300_T.pdf.txt992f342297df997ee6ab57273f7c3702MD52ORIGINALT033_73890300_T.pdfT033_73890300_T.pdfapplication/pdf3560920http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3496/1/T033_73890300_T.pdff721e9d9927d6c954cad676e8081d0ffMD51UNASAM/3496oai:172.16.0.151:UNASAM/34962021-11-26 11:34:42.068DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comparación del efecto de cuatro fuentes de citoquininas y 2,4-D para el amarre de frutos en palta (persea americana) variedad hass en el fundo ara exports – Casma
title Comparación del efecto de cuatro fuentes de citoquininas y 2,4-D para el amarre de frutos en palta (persea americana) variedad hass en el fundo ara exports – Casma
spellingShingle Comparación del efecto de cuatro fuentes de citoquininas y 2,4-D para el amarre de frutos en palta (persea americana) variedad hass en el fundo ara exports – Casma
Pantoja Sifuentes Kennedy Gionnvany
Palta
Citoquininas
Frutos caídos
2,4-D
Amarre
title_short Comparación del efecto de cuatro fuentes de citoquininas y 2,4-D para el amarre de frutos en palta (persea americana) variedad hass en el fundo ara exports – Casma
title_full Comparación del efecto de cuatro fuentes de citoquininas y 2,4-D para el amarre de frutos en palta (persea americana) variedad hass en el fundo ara exports – Casma
title_fullStr Comparación del efecto de cuatro fuentes de citoquininas y 2,4-D para el amarre de frutos en palta (persea americana) variedad hass en el fundo ara exports – Casma
title_full_unstemmed Comparación del efecto de cuatro fuentes de citoquininas y 2,4-D para el amarre de frutos en palta (persea americana) variedad hass en el fundo ara exports – Casma
title_sort Comparación del efecto de cuatro fuentes de citoquininas y 2,4-D para el amarre de frutos en palta (persea americana) variedad hass en el fundo ara exports – Casma
author Pantoja Sifuentes Kennedy Gionnvany
author_facet Pantoja Sifuentes Kennedy Gionnvany
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caycho Medrano Nelly Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Pantoja Sifuentes Kennedy Gionnvany
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Palta
Citoquininas
Frutos caídos
2,4-D
Amarre
topic Palta
Citoquininas
Frutos caídos
2,4-D
Amarre
description El estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de cuatro fuentes de citoquininas y 2,4-D en el porcentaje de amarre de frutos en palta (Persea americana L.) variedad Hass. El ensayo se realizó entre los meses de noviembre y marzo de los años 2018 - 2019 en el sector de Carrizal en la provincia de Casma a una altitud de 63 m.s.n.m. Se utilizó un diseño de Bloque Completo al azar con 7 tratamientos y 4 repeticiones. Como tratamientos se utilizó: T1= X-Cyte, T2= Cythor, T3= Agrocimax plus, T4= 20 ml 2,4-D 500 L de agua, T5= 30 ml 2,4-D 500 L de agua, T6= Triggrr foliar, T7= Testigo. Se evaluó el porcentaje de frutos caídos semanalmente. Así como el porcentaje de amarre total de frutos que se calculó contando el número de frutos existentes en cada tratamiento al inicio del ensayo para compararlos con el número de frutos existentes en cada tratamiento al final del experimento; para establecer las diferencias entre los tratamientos se usó la prueba de comparaciones múltiples de Duncan. El tratamiento con el que se obtuvo un mayor porcentaje de amarre de frutos fue con el Triggrr foliar con 42.9%, seguido por el Cythor con 37.8%; en relación al testigo que tuvo un 23.9% de amarre. Con respecto a la aplicación de diferentes dosis de 2,4-D (T4-T5) no se encontró diferencias estadísticas significativas, aunque en el porcentaje de amarre se obtuvo para T4: 30.6% y para T5: 28.4% de amarre
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-30T20:31:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-30T20:31:40Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-30
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3496
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3496
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3496/2/T033_73890300_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3496/1/T033_73890300_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 992f342297df997ee6ab57273f7c3702
f721e9d9927d6c954cad676e8081d0ff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847245391535276032
score 13.130007
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).