Programa de titulación profesional influencia de la temperatura y tiempo de secado en la obtención de la fibra de alcachofa (cynara scolymus)
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de tesis se abordó el problema de los residuos agroindustriales alimentarios como es el caso de las brácteas de alcachofa, además de cómo reducir y darle un valor agregado, se realizó la determinación de tiempo y temperatura de secado óptimo para la obtención de fibra de alcac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4299 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4299 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alcachofa Brácteas Fibra Fibra soluble Fibra insoluble Suplemento alimentario Alimentos funcionales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de tesis se abordó el problema de los residuos agroindustriales alimentarios como es el caso de las brácteas de alcachofa, además de cómo reducir y darle un valor agregado, se realizó la determinación de tiempo y temperatura de secado óptimo para la obtención de fibra de alcachofa, a partir de un diseño estadístico factorial 2 en donde se obtuvo 8 tratamientos incluidos las repeticiones, al final del experimento dio como resultado humedades de entre 8 y 10 %, además de un rendimiento en harina después del tamizado superiores al 60 %, se determinó que la temperatura y tiempo de secado óptimos son de 9 horas y 60 °C, a estos parámetros, obtenemos un rendimiento de harina de alcachofa de 62 %, humedad de 8.7 % y un porcentaje de fibra de 13.4 %. Además, estos resultados indican que el tiempo y temperatura influyen en la obtención de fibra de alcachofa, ya que según la Norma Técnica Peruana de Harinas Integral NTP 205.058.2015. Indica que la cantidad de humedad debe ser menor o igual al 15 % para su almacenamiento, además que el contenido de fibra del experimento es superior a la obtenida en otros trabajos de investigación similares |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).