Los principios constitucionales como parámetro hermenéutico para la no aplicación de la reincidencia en el derecho penal constitucionalizado

Descripción del Articulo

El objetivo de esta tesis consistió en examinar los principios constitucionales que actúan como criterios interpretativos para evitar la aplicación de la reincidencia como agravante en el derecho penal constitucionalizado. Para ello, se llevó a cabo una investigación teórico-dogmática y descriptiva,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Edquén, Jhon Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/6112
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Constitución
Principios constitucionales
Constitucionalización
Hermenéutica
Reincidencia
Agravante de la pena
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RUNM_2cfa3b0342bb628fb8550157dfb8491f
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/6112
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Luis Wilfredo, Robles TrejoBaca Edquén, Jhon Eduardo2024-08-13T01:22:45Z2024-08-13T01:22:45Z2024-01-082024-08-12Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6112El objetivo de esta tesis consistió en examinar los principios constitucionales que actúan como criterios interpretativos para evitar la aplicación de la reincidencia como agravante en el derecho penal constitucionalizado. Para ello, se llevó a cabo una investigación teórico-dogmática y descriptiva, basándose en las fuentes formales del derecho, como la doctrina, jurisprudencia y normativa, utilizando técnicas documentales y análisis de contenido. Se descubrió que el surgimiento del neoconstitucionalismo y del Estado constitucional implicó el cambio en la percepción de la constitución de política o formal a jurídica o material, con un impacto determinante de los principios constitucionales en el sistema legal. Se concluyó que los principios constitucionales funcionan como directrices fundamentales para todo el sistema sociopolítico y jurídico, y poseen fuerza vinculante. Por lo tanto, todas las leyes, reglamentos y normas creados en una sociedad deben respetar dichos principios, ya que influyen en la definición de las libertades individuales y colectivas y en los límites del ius puniendi. En este sentido, los principios constitucionales de culpabilidad, ne bis in ídem, presunción de inocencia, resocialización y proporcionalidad son criterios interpretativos para evitar la aplicación de la reincidencia como agravante en el derecho penal constitucionalizado.Made available in DSpace on 2024-08-13T01:22:45Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2024-01-08Derecho Constitucional y protección de los Derechos Humanosapplication/pdf119 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMConstituciónPrincipios constitucionalesConstitucionalizaciónHermenéuticaReincidenciaAgravante de la penahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Los principios constitucionales como parámetro hermenéutico para la no aplicación de la reincidencia en el derecho penal constitucionalizadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoPregrado75204934https://orcid.org/0000-0002-4897-170931658643https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCoral Rodríguez, ArmandoHenostroza Suarez, Jesus EdmundoRobles Trejo, Luis WilfredoTEXTAutorización T033_75204934_T.pdf.txtAutorización T033_75204934_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6112/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_75204934_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD53T033_75204934_T.pdf.txtT033_75204934_T.pdf.txtExtracted texttext/plain189285http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6112/4/T033_75204934_T.pdf.txt2e8670aa604cf102c78e0b5abe070caaMD54ORIGINALT033_75204934_T.pdfT033_75204934_T.pdfapplication/pdf2334541http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6112/1/T033_75204934_T.pdfb2eb88a79a44f8e61eb051e69ab8094dMD51Autorización T033_75204934_T.pdfAutorización T033_75204934_T.pdfapplication/pdf4008100http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6112/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_75204934_T.pdf64fc24f66f52b43653f7f9dc857b8b8bMD52UNASAM/6112oai:172.16.0.151:UNASAM/61122024-08-22 03:00:34.751DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los principios constitucionales como parámetro hermenéutico para la no aplicación de la reincidencia en el derecho penal constitucionalizado
title Los principios constitucionales como parámetro hermenéutico para la no aplicación de la reincidencia en el derecho penal constitucionalizado
spellingShingle Los principios constitucionales como parámetro hermenéutico para la no aplicación de la reincidencia en el derecho penal constitucionalizado
Baca Edquén, Jhon Eduardo
Constitución
Principios constitucionales
Constitucionalización
Hermenéutica
Reincidencia
Agravante de la pena
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Los principios constitucionales como parámetro hermenéutico para la no aplicación de la reincidencia en el derecho penal constitucionalizado
title_full Los principios constitucionales como parámetro hermenéutico para la no aplicación de la reincidencia en el derecho penal constitucionalizado
title_fullStr Los principios constitucionales como parámetro hermenéutico para la no aplicación de la reincidencia en el derecho penal constitucionalizado
title_full_unstemmed Los principios constitucionales como parámetro hermenéutico para la no aplicación de la reincidencia en el derecho penal constitucionalizado
title_sort Los principios constitucionales como parámetro hermenéutico para la no aplicación de la reincidencia en el derecho penal constitucionalizado
author Baca Edquén, Jhon Eduardo
author_facet Baca Edquén, Jhon Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Luis Wilfredo, Robles Trejo
dc.contributor.author.fl_str_mv Baca Edquén, Jhon Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Constitución
Principios constitucionales
Constitucionalización
Hermenéutica
Reincidencia
Agravante de la pena
topic Constitución
Principios constitucionales
Constitucionalización
Hermenéutica
Reincidencia
Agravante de la pena
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El objetivo de esta tesis consistió en examinar los principios constitucionales que actúan como criterios interpretativos para evitar la aplicación de la reincidencia como agravante en el derecho penal constitucionalizado. Para ello, se llevó a cabo una investigación teórico-dogmática y descriptiva, basándose en las fuentes formales del derecho, como la doctrina, jurisprudencia y normativa, utilizando técnicas documentales y análisis de contenido. Se descubrió que el surgimiento del neoconstitucionalismo y del Estado constitucional implicó el cambio en la percepción de la constitución de política o formal a jurídica o material, con un impacto determinante de los principios constitucionales en el sistema legal. Se concluyó que los principios constitucionales funcionan como directrices fundamentales para todo el sistema sociopolítico y jurídico, y poseen fuerza vinculante. Por lo tanto, todas las leyes, reglamentos y normas creados en una sociedad deben respetar dichos principios, ya que influyen en la definición de las libertades individuales y colectivas y en los límites del ius puniendi. En este sentido, los principios constitucionales de culpabilidad, ne bis in ídem, presunción de inocencia, resocialización y proporcionalidad son criterios interpretativos para evitar la aplicación de la reincidencia como agravante en el derecho penal constitucionalizado.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-13T01:22:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-13T01:22:45Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2024-08-12
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-01-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6112
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6112
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 119 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6112/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_75204934_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6112/4/T033_75204934_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6112/1/T033_75204934_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6112/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_75204934_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 83599115a4d62006f957dbb6d12601d4
2e8670aa604cf102c78e0b5abe070caa
b2eb88a79a44f8e61eb051e69ab8094d
64fc24f66f52b43653f7f9dc857b8b8b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840910182545096704
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).