Propuesta de zonificación ecológica económica (ZEE) del distrito de Tarica
Descripción del Articulo
La presente tesis toma como base la metodología de la Zonificación Ecológica – Económica para la determinación de las potencialidades y limitaciones que presenta el ámbito del Distrito de Taricá, que permitirá plantear las alternativas de usos sostenibles y el ordenamiento territorial, en base al an...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2301 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2301 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Unidad Zona Zonificación Ecología Economía Orden Ordenamiento Territorio |
Sumario: | La presente tesis toma como base la metodología de la Zonificación Ecológica – Económica para la determinación de las potencialidades y limitaciones que presenta el ámbito del Distrito de Taricá, que permitirá plantear las alternativas de usos sostenibles y el ordenamiento territorial, en base al análisis detallado de las diferentes variables considerados en el presente estudio. Este trabajo permitió determinar el mapa integrado de las Unidades Ecológicas Económicas, gracias a la ayuda del software ArcGis 9.3 y teniendo en cuenta las unidades Ecológicas y las Unidades Socioeconómicas y Culturales, que concluyeron en la determinación de las Zonas Ecológicas Económicas del Distrito de Taricá, que son las siguientes: Zonas Productivas, Zonas de Protección y Conservación Ecológica, Zonas de Recuperación, Zonas Urbanas o Industriales y zonas de Tratamiento especial. Una vez aprobada la ZEE se convertirá en un instrumento técnico normativo y orientador para el uso sostenible de los recursos naturales y la ocupación ordenada del territorio. Su uso por las organizaciones públicas y privadas es de carácter obligatorio, como herramienta de información, en todos los procesos de planificación y gestión territorial |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).