Voto electrónico no presencial y elecciones de autoridades escolares en la oficina regional de coordinacion de la ONPE – Huaraz – 2022
Descripción del Articulo
La presente Tesis titulada Voto electrónico no presencial y elecciones de autoridades escolares en la oficina regional de coordinación de la ONPE - Huaraz – 2022, tiene como objetivo principal encontrar la relación entre estas, para poder definir de manera individual cada una de las variables. La in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5351 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5351 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Voto Electrónico Elección de Autoridad Escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente Tesis titulada Voto electrónico no presencial y elecciones de autoridades escolares en la oficina regional de coordinación de la ONPE - Huaraz – 2022, tiene como objetivo principal encontrar la relación entre estas, para poder definir de manera individual cada una de las variables. La investigación es cualitativa, de nivel correlacional y de diseño no experimental – transversal y se tomó como población los 1053 alumnos de nivel secundaria de la institución educativa Santa Rosa de Viterbo. En los resultados que se obtuvo de una muestra de 88 alumnos que, si existe la relación entre Voto Electrónico no Presencial y Elecciones de Autoridades Escolares, lo cual se determinó usando el Programa SPSS para hallar la correlación del Rho de Spearman con un valor de 0,615 (correlación moderada) según (Sampieri, 2014), así mismo, dado que se obtuvo un p=0,000<0,05 se acepta la hipótesis afirmando que: Si existe relación entre voto electrónico no presencial y elecciones de autoridades escolares. Se evidencia que un 35.2.% de los estudiantes considera que la implantación del voto electrónico es mala, de los cuales el 8% considera que las elecciones de autoridades escolares de manera tradicional son regular, mientras que el 1.1% lo considera como buenos. De la misma manera el 42% considera que la implantación del voto electrónico como regular, de los cuales el 25% considera que las elecciones de autoridades escolares como regular, un 4.5% como bueno, y un 12.5% como malo. Así también un 22.7% considera que la implantación del voto electrónico como bueno de los cuales el 2.3% considera que las elecciones de autoridades escolares como malo, el 4.5% como regular y un 25.9% como Bueno |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).