Análisis de la fragmentación resultante de voladura para la evaluación de la expansión de las mallas de perforación aplicando sistema de iniciación electrónico en Minera Coimolache-2016
Descripción del Articulo
El proceso de perforación y voladura constituye una etapa fundamental dentro de la operación de Minera Coimolache S.A.; la cual que permite cumplir con los programas de producción y al mismo tiempo, alcanzar una calidad de mineral acorde con los requerimientos del proceso de lixiviación en pila en t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2241 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2241 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis de fragmentación Voladura Malla de perforación Iniciación electrónica |
| Sumario: | El proceso de perforación y voladura constituye una etapa fundamental dentro de la operación de Minera Coimolache S.A.; la cual que permite cumplir con los programas de producción y al mismo tiempo, alcanzar una calidad de mineral acorde con los requerimientos del proceso de lixiviación en pila en términos de ley de oro y distribución de tamaños. Como parte de las mejoras en implementación se acordó que se desarrollaría un estudio de optimización de corto plazo con un tema a definir de acuerdo a las necesidades de la minera. Se definió que este estudio se enfocaría en analizar la posibilidad de expandir las mallas de perforación utilizadas actualmente en la mina, manteniendo la fragmentación resultante. Complementariamente, se extenderán sugerencias respecto a los diseños en caso de que el objetivo de fragmentación no se alcance. El presente documento detalla el análisis de información histórica e información recolectada durante una serie de voladuras de prueba, haciendo hincapié en los resultados de fragmentación obtenidos. Adicionalmente, se puntualizan las diferencias encontradas entre el uso de detonadores pirotécnicos y electrónicos, resaltando las oportunidades de mejora en el uso del sistema de iniciación electrónico durante la etapa de diseño |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).