Indicaciones de cesárea en primigestas adolescentes – hospital regional Eleazar Guzman Barron, Nuevo Chimbote 2017
Descripción del Articulo
Se planteó el siguiente problema: ¿Cuáles son las indicaciones de cesárea en primigestas adolescentes –Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, Nuevo Chimbote 2017?, el objetivo general es determinar las principales indicaciones de cesárea en primigestas adolecentes. Investigación descriptiva, retro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3486 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3486 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cesárea Adolescente Primigesta Indicaciones |
| id |
RUNM_25f05bebe8f9b570303fe2cb72386ba1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/3486 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Rojas Tello Gilma AlyRamirez Figueroa, Leonid Steve2019-09-30T20:31:39Z2019-09-30T20:31:39Z20192019-09-30http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3486Se planteó el siguiente problema: ¿Cuáles son las indicaciones de cesárea en primigestas adolescentes –Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, Nuevo Chimbote 2017?, el objetivo general es determinar las principales indicaciones de cesárea en primigestas adolecentes. Investigación descriptiva, retrospectiva y transversal, teniendo como muestra 200 casos, aplicando los criterios de inclusión y exclusión del estudio. Se usó como instrumento una ficha de recolección de datos, la información se procesó mediante el programa SPSS versión 22.0. Resultados: el 71.5% tienen de 15 a 19 años de edad. El 40.5% de las adolescentes son convivientes. El 65% tienen grado de instrucción secundario. El 48.5% tienen edad gestacional de 37 a 42 semanas, mientras que el 44.5% menor de 37 semanas. El 63% cuentan con ≤ 6 controles prenatales. Las indicaciones absolutas fueron: materna (50% por desproporción céfalo pélvica ) y fetales(28.8% por sufrimiento fetal). Las principales indicaciones relativas fueron: maternas (42.5% por Preeclampsia y el 10.8% por eclampsia) y fetales (19.2% con feto en presentación transversa y 12.5% con feto en presentación podálica). Conclusiones: Las principales indicaciones de cesárea en primigestas adolescentes fueron la desproporción céfalo pélvica, el sufrimiento fetal, preeclampsia y feto en situación transversaMade available in DSpace on 2019-09-30T20:31:39Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-09-30Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMCesáreaAdolescentePrimigestaIndicacionesIndicaciones de cesárea en primigestas adolescentes – hospital regional Eleazar Guzman Barron, Nuevo Chimbote 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalLicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias MédicasObstetriciaTEXTT033_44467180_T.pdf.txtT033_44467180_T.pdf.txtExtracted texttext/plain86352http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3486/2/T033_44467180_T.pdf.txt1b44c9c7d74bdc1632eeeacf22440f55MD52ORIGINALT033_44467180_T.pdfT033_44467180_T.pdfapplication/pdf1430285http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3486/1/T033_44467180_T.pdf32f5374fdbcb027ed46a7fb2366922a3MD51UNASAM/3486oai:172.16.0.151:UNASAM/34862021-11-25 09:29:19.079DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Indicaciones de cesárea en primigestas adolescentes – hospital regional Eleazar Guzman Barron, Nuevo Chimbote 2017 |
| title |
Indicaciones de cesárea en primigestas adolescentes – hospital regional Eleazar Guzman Barron, Nuevo Chimbote 2017 |
| spellingShingle |
Indicaciones de cesárea en primigestas adolescentes – hospital regional Eleazar Guzman Barron, Nuevo Chimbote 2017 Ramirez Figueroa, Leonid Steve Cesárea Adolescente Primigesta Indicaciones |
| title_short |
Indicaciones de cesárea en primigestas adolescentes – hospital regional Eleazar Guzman Barron, Nuevo Chimbote 2017 |
| title_full |
Indicaciones de cesárea en primigestas adolescentes – hospital regional Eleazar Guzman Barron, Nuevo Chimbote 2017 |
| title_fullStr |
Indicaciones de cesárea en primigestas adolescentes – hospital regional Eleazar Guzman Barron, Nuevo Chimbote 2017 |
| title_full_unstemmed |
Indicaciones de cesárea en primigestas adolescentes – hospital regional Eleazar Guzman Barron, Nuevo Chimbote 2017 |
| title_sort |
Indicaciones de cesárea en primigestas adolescentes – hospital regional Eleazar Guzman Barron, Nuevo Chimbote 2017 |
| author |
Ramirez Figueroa, Leonid Steve |
| author_facet |
Ramirez Figueroa, Leonid Steve |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Tello Gilma Aly |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramirez Figueroa, Leonid Steve |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cesárea Adolescente Primigesta Indicaciones |
| topic |
Cesárea Adolescente Primigesta Indicaciones |
| description |
Se planteó el siguiente problema: ¿Cuáles son las indicaciones de cesárea en primigestas adolescentes –Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, Nuevo Chimbote 2017?, el objetivo general es determinar las principales indicaciones de cesárea en primigestas adolecentes. Investigación descriptiva, retrospectiva y transversal, teniendo como muestra 200 casos, aplicando los criterios de inclusión y exclusión del estudio. Se usó como instrumento una ficha de recolección de datos, la información se procesó mediante el programa SPSS versión 22.0. Resultados: el 71.5% tienen de 15 a 19 años de edad. El 40.5% de las adolescentes son convivientes. El 65% tienen grado de instrucción secundario. El 48.5% tienen edad gestacional de 37 a 42 semanas, mientras que el 44.5% menor de 37 semanas. El 63% cuentan con ≤ 6 controles prenatales. Las indicaciones absolutas fueron: materna (50% por desproporción céfalo pélvica ) y fetales(28.8% por sufrimiento fetal). Las principales indicaciones relativas fueron: maternas (42.5% por Preeclampsia y el 10.8% por eclampsia) y fetales (19.2% con feto en presentación transversa y 12.5% con feto en presentación podálica). Conclusiones: Las principales indicaciones de cesárea en primigestas adolescentes fueron la desproporción céfalo pélvica, el sufrimiento fetal, preeclampsia y feto en situación transversa |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-30T20:31:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-30T20:31:39Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-09-30 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3486 |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3486 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3486/2/T033_44467180_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3486/1/T033_44467180_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1b44c9c7d74bdc1632eeeacf22440f55 32f5374fdbcb027ed46a7fb2366922a3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1847245391409446912 |
| score |
13.085615 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).