Las medidas de proteccion otorgadas a las mujeres victimas de violencia interfamiliar en los juzgados de familia de la cuidad de Huaraz periodo 2008-2010
Descripción del Articulo
        El cumplimiento de las medidas de protección es importante porque de alguna manera fortalece la protección de las víctimas de la agresión, y en general de la familia que se ve afectada; asimismo, busca dar seguridad a la víctima, porque si se sigue incumpliendo con las normas dadas en nuestro ordena...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| Repositorio: | UNASAM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/945 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/945 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Medidas de protección Mujeres víctimas Violencia familiar Juzgados de familia Eficacia | 
| Sumario: | El cumplimiento de las medidas de protección es importante porque de alguna manera fortalece la protección de las víctimas de la agresión, y en general de la familia que se ve afectada; asimismo, busca dar seguridad a la víctima, porque si se sigue incumpliendo con las normas dadas en nuestro ordenamiento legal, se va a continuar e incluso, acrecentar el índice de casos de violencia familiar, aumentando la desconfianza en nuestras leyes y autoridades. Por ello, la finalidad de la presente investigación será analizar el nivel de eficacia de las medidas de protección frente a la violencia familiar en los juzgados de familia de la ciudad de Huaraz, durante los años 2008-2010. Para ello se estudiara el tratamiento jurídico normativo, doctrinario y jurisprudencia! de las medidas de protección frente a la violencia familiar a fin de identificar los problemas jurídicos que presenta y proponer los cambios necesarios dentro de un modelo garantista y de respeto de los derechos fundamentales. En ese contexto, se ha planificado desarrollar una a investigación mixta, tanto dogmático como empírica, la primera permitirá profundizar conocimientos sobre el problema de investigación y su vinculación con los principios y derechos procesales; la segunda buscara explicar el tratamiento judicial por parte de los magistrados de los juzgados de familia en el ámbito de la ciudad de Huaraz, a fin de conocer como se viene aplicando, los criterios de los magistrados y determinar los cuestionamientos a las resoluciones judiciales sobre nuestro tema de investigación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            