Análisis de las facultades del fiscal superior en el procedimiento de forzamiento de acusación para su propuesta de reforma legislativa
Descripción del Articulo
En el procedimiento para forzar la acusación, el Juez de Investigación Preparatoria eleva en consulta al Fiscal Superior el pedido de sobreseimiento que efectúa el Fiscal Provincial, esto es, el pedido de no persecución penal. Ello debido a que no lo considera procedente. El Fiscal Superior para abs...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1785 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1785 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acusación Elementos de convicción Investigación suplementaria Sobreseimiento |
Sumario: | En el procedimiento para forzar la acusación, el Juez de Investigación Preparatoria eleva en consulta al Fiscal Superior el pedido de sobreseimiento que efectúa el Fiscal Provincial, esto es, el pedido de no persecución penal. Ello debido a que no lo considera procedente. El Fiscal Superior para absolver la consulta que efectúa el Juez tiene dos alternativas, la ratificar el sobreseimiento, o la de rectificarlo. El primer caso constituye la confirmatoria de no persecución por el presunto hecho punible, y el segundo caso consiste en corregir el pedido de sobreseimiento y ordenar que otro Fiscal formule la acusación. Con la ratificación del sobreseimiento concluye el proceso sin obtener sanción alguna, y con la rectificación, al no haber posibilidad de incorporar nuevos elementos de convicción, la causa concluye con la absolución del acusado debido a que no se puede acreditar su responsabilidad penal en el juzgamiento. Por tal motivo lo que se propone es que se pueda incorporar como facultad del Fiscal Superior, la posibilidad de rectificar el pedido de sobreseimiento y ordenar la realización de una investigación suplementaria. Ello, con la finalidad de que se puedan recabar los elementos de convicción para que la causa subsista en el juicio oral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).