Prescripción adquisitiva de bienes muebles e inmuebles y calificación de la demanda en los Juzgados Civiles de la ciudad de Huaraz periodo, 2013-2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito describir y analizar los criterios jurídicos y normativos que utilizan en los juzgados mixtos en la calificación de la demanda de prescripción adquisitiva de bienes muebles e inmuebles en la ciudad de Huaraz. Para lo cual se realizó una invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Ríos, Héctor Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1620
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Código Civil
Prescripción Adquisitiva
Usucapir
Posesión
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como propósito describir y analizar los criterios jurídicos y normativos que utilizan en los juzgados mixtos en la calificación de la demanda de prescripción adquisitiva de bienes muebles e inmuebles en la ciudad de Huaraz. Para lo cual se realizó una investigación Jurídica Mixta dogmática – empírica, diseño no experimental transversal. La muestra de estudio estuvo conformada por 36 abogados, 1 juez y 7 expedientes en archivo. Para la recolección de la información se emplearon las técnicas de encuesta y entrevista con sus instrumentos, cuestionario y guía de entrevista. Se utilizó la técnica del análisis estadístico descriptivo, el cual busco representar los datos en cuadros y gráficos estadísticos en base a la frecuencia de respuestas. De los resultados obtenidos se concluye: Que los criterios que influyen en la ineficacia son la falta de capacitación y la errónea interpretación de las Normas jurídicas tanto del Código Civil, como del Código Procesal Civil, en cuanto a la Prescripción Adquisitiva de Dominio y Título Supletorio. Para algunos magistrados el inmueble materia de la demanda de prescripción adquisitiva de dominio debe de estar necesaria u obligatoriamente inscrita en los registros públicos. Por ello sostienen que, si no está registrado el inmueble, el demandante no puede pretender la prescripción adquisitiva de Dominio, por lo que la demanda es declarada improcedente u en su defecto el AQUO recomienda erróneamente demandar el Título Supletorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).