Estrategias competitivas genéricas y posicionamiento de las orquestas musicales de la Ciudad de Huaraz, 2015
Descripción del Articulo
La investigación tiene como título “Estrategias Competitivas Genéricas y el Posicionamiento de las Orquestas Musicales de la Ciudad de Huaraz, 2015”. Este trabajo se planteó como objetivo determinar la incidencia que hay entre estas dos variables. A través del diagnóstico transversal, no experimenta...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2189 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2189 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias competitivas genéricas Posicionamiento Orquestas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación tiene como título “Estrategias Competitivas Genéricas y el Posicionamiento de las Orquestas Musicales de la Ciudad de Huaraz, 2015”. Este trabajo se planteó como objetivo determinar la incidencia que hay entre estas dos variables. A través del diagnóstico transversal, no experimental de tipo descriptivo correlacional se realizó una encuesta orientada al público con la premisa de haber participado en algún evento social donde haya participado una orquesta de la localidad, objeto de estudio. Para la prueba estadística se usaron las pruebas para medidas ordinales y nominales; el procesamiento de los datos se hizo a través del proceso estadístico del software SPSS. Como resultado, se ha identificado que el empleo de las estrategias competitivas genéricas se hace importante para incrementar el posicionamiento de las orquestas de la ciudad de Huaraz. Sin embargo, la mayoría de las orquestas no la emplean de manera adecuada. Esto genera que no incrementen su posicionamiento en el mercado del servicio musical de la localidad 2015 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).