La intervención del ministerio público como alternativa a la defensa del principio acusatorio en el proceso por faltas en el Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación centra su estudio en la vulneración del principio acusatorio en el proceso por faltas. El enfoque dogmático-jurídico pretende plantear si corresponde la intervención del Ministerio Público en este tipo de procesos, a efectos de no solo no vulnerar las garantías del debido p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4385 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio Acusatorio Garantías Debido Proceso Ministerio Público Tutela Jurisdiccional Efectiva Faltas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación centra su estudio en la vulneración del principio acusatorio en el proceso por faltas. El enfoque dogmático-jurídico pretende plantear si corresponde la intervención del Ministerio Público en este tipo de procesos, a efectos de no solo no vulnerar las garantías del debido proceso, sino también dar respuesta eficaz al interés que tienen los imputados, ofendidos y la misma sociedad en su conjunto, respecto al sistema de justicia que pretende dar respuesta efectiva en la solución de los conflictos puesto a su conocimiento. Así que, desde un enfoque de investigación del tipo cualitativo, se pretende identificar las omisiones advertidas en la regulación del proceso por faltas en nuestro Código Procesal Penal, específicamente en cuanto al trámite de la investigación y juzgamiento de las faltas, que en esencia se plasman en el principio acusatorio, y que a la vez vulneran las garantías del debido proceso y la tutela jurisdiccional efectiva. La metodología se encuentra enfocada desde el punto de vista de la ciencia como investigación descriptiva y en forma particular como jurídica-dogmática, mediante la utilización especialmente de los métodos hermenéuticos en materia jurídica; bajo dicha perspectiva metodológica, se empleará la técnica documental y análisis cualitativo para establecer el papel del Ministerio Público en el trámite del proceso especial penal de faltas, que evitará se transgredan las garantías del debido proceso, y, por tanto, la impunidad en este tipo de procesos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).