La maternidad subrogada y afectación a la teoría general de la contratación contenida en el codigo civil peruano

Descripción del Articulo

El Informe Final trata sobre: “La maternidad subrogada y afectación a la teoría general de la contratación contenida en el Código Civil peruano”, materia que se encuentra enmarcado en las ramas del Derecho Civil en especial de la teoría general del contrato. En este sentido se podrá apreciar que el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Leandro, Sally Lyanne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2733
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad subrogada
Contrato
Derecho civil
Descripción
Sumario:El Informe Final trata sobre: “La maternidad subrogada y afectación a la teoría general de la contratación contenida en el Código Civil peruano”, materia que se encuentra enmarcado en las ramas del Derecho Civil en especial de la teoría general del contrato. En este sentido se podrá apreciar que el fenómeno de la maternidad subrogada genera diversos efectos en materia Civil (específicamente en las relaciones jurídicas, así como obligaciones, deberes u otras), situaciones de las cuales no se encuentra preparado el Código Civil vigente. Es así como se investigó la explicación del problema planteado, así mismo se plantea un estudio mediante metodología de una Investigación Dogmática- Jurídica, ya que se evaluó las diversas teorías jurídicas, principios y reglas sobre la contratación. Ello nos llevó a establecer la influencia que tiene la maternidad subrogada en el Derecho Civil, estableciendo conclusiones y recomendaciones que incidan sobre principios y reglas que utilizan la teoría de la contratación en casos de maternidad subrogada en el Perú desde una perspectiva del Derecho Civil
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).