Aplicación estratégica bpm para optimizar la gestión de la escuela profesional de ingeniería de sistemas e informática de la universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM)

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis es aplicar la estrategia BPM para optimizar la gestión de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo y así aportar a la toma de decisiones de manera eficiente y básicamente, orientada a la sati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macedo Espada Ricardo Zenón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3503
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos
Gestión de procesos de negocio
Tecnología
Mejora continua
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente tesis es aplicar la estrategia BPM para optimizar la gestión de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo y así aportar a la toma de decisiones de manera eficiente y básicamente, orientada a la satisfacción del cliente, generando ventajas competitivas y valor. Para ello, se aplicó la metodología de BPM (Administración de los procesos del negocio) para lograr los objetivos del estudio de la tesis las cuales son: Modelar el flujo de procesos de la gestión en la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática, Optimizar el modelo de negocio de la gestión en la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática y Proponer la tecnología adecuada en la gestión de procesos de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática. Que se desarrolló en base a las herramientas y técnicas propias de la metodología de gestión por procesos. A partir del análisis que se realizó se logró obtener el mapa de procesos de la Escuela, representación gráfica de la interacción y/o actividades que componen los diferentes procesos que tiene la Escuela (claves, estratégicos y de apoyo). Además, con la aplicación estratégica BPM se optimizó la gestión de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática, se estableció cuatro procesos claves en función al mapa de procesos y se ordenó sus prioridades. El nivel de satisfacción de los usuarios mejoró de manera favorable con un incremento de 32.68%, el cual corresponde al nivel de satisfacción alto, con estos resultados se logra finalmente la mejora continua relacionada como valor fundamental a la satisfacción del usuario, la gestión de recursos y la eficacia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).