Efecto de diferentes dosis de nitrógeno en el rendimiento de frijol castilla (vigna unguiculata l.), En el distrito de supe puerto, provincia de Barranca, Lima 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación trata acerca del efecto de diferentes dosis de nitrógeno en el rendimiento de frijol castilla, en el distrito de Supe Puerto, cuyo objetivo fue determinar cuál de las dosis de nitrógeno tiene mayor influencia en el rendimiento de frijol castilla. Para ello se instaló un exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Albornoz, Anahi Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4754
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frijol castilla
Dosis adecuada
Rendimiento y nitrógeno
Sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado e instalaciones sanitarias en edificaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La presente investigación trata acerca del efecto de diferentes dosis de nitrógeno en el rendimiento de frijol castilla, en el distrito de Supe Puerto, cuyo objetivo fue determinar cuál de las dosis de nitrógeno tiene mayor influencia en el rendimiento de frijol castilla. Para ello se instaló un experimento, empleando el diseño de Bloque Completamente al Azar con 4 bloques y 5 tratamientos, incluido el testigo; ellos son: T1(sin nitrógeno), T2(40 kg de nitrógeno/Ha), T3(80 kg de nitrógeno/Ha), T4(120 kg de nitrógeno/Ha), T5(160 kg/ de nitrógeno/Ha). Las fuentes de fertilización que se empelaron fueron: Urea, Superfosfato Triple y Sulfato de Potasio. Obtenidos los datos de los parámetros evaluados se procedió a realizar el análisis de varianza y la Prueba de Duncan al 5% de error, lo cual permitió conocer si hay diferenciación estadística o no. Los resultados demostraron que el T3 (80 kg de nitrógeno/Ha) sobresalió en altura de planta con 37.34 cm, cantidad de flores con 22, rendimiento comercial con 3305 kg/ha. También en las variables de calidad destacó en peso de una vaina con 3.77 g, longitud de vaina con 20.76 cm y peso de 100 granos con 26.01 g. Sin embargo, el T4 (120 kg de nitrógeno/Ha) resalto en número de vainas por planta con 41, peso de vainas por planta con 75.23 g y número de granos por vaina con 13. Respecto al análisis económico con el T3 se obtuvo la mayor utilidad con S/. 3915.0 Nuevos soles, diferenciándose con S/. 669.83 Nuevos Soles con respecto al T1 (testigo) con S/. 3245.21 Nuevos soles y en costo beneficio sobresalió con S/. 0.65 Nuevos Soles. Por lo tanto, esta dosis es recomendable para el agricultor del distrito de Supe Puerto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).