Estrategias efectivas para incrementar la recaudación tributaria de la municipalidad provincial de Huaraz 2008-2010
Descripción del Articulo
El presente trabajo es resultado del análisis efectuado a la Municipalidad Provincial de Huaraz, teniendo en cuenta a los datos proporcionados por los trabajadores de las gerencias involucradas en la investigación, observando la elevada evasión tributaria, la que no permite cumplir con las metas y o...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2288 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia Recaudación Incremento Eficiencia |
id |
RUNM_1addc8834bf13107e73a216eae562a37 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/2288 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias efectivas para incrementar la recaudación tributaria de la municipalidad provincial de Huaraz 2008-2010 |
title |
Estrategias efectivas para incrementar la recaudación tributaria de la municipalidad provincial de Huaraz 2008-2010 |
spellingShingle |
Estrategias efectivas para incrementar la recaudación tributaria de la municipalidad provincial de Huaraz 2008-2010 Ruiz Vera, José Rosario Estrategia Recaudación Incremento Eficiencia |
title_short |
Estrategias efectivas para incrementar la recaudación tributaria de la municipalidad provincial de Huaraz 2008-2010 |
title_full |
Estrategias efectivas para incrementar la recaudación tributaria de la municipalidad provincial de Huaraz 2008-2010 |
title_fullStr |
Estrategias efectivas para incrementar la recaudación tributaria de la municipalidad provincial de Huaraz 2008-2010 |
title_full_unstemmed |
Estrategias efectivas para incrementar la recaudación tributaria de la municipalidad provincial de Huaraz 2008-2010 |
title_sort |
Estrategias efectivas para incrementar la recaudación tributaria de la municipalidad provincial de Huaraz 2008-2010 |
author |
Ruiz Vera, José Rosario |
author_facet |
Ruiz Vera, José Rosario Ayvar Cuellar, Dominga Castillo Romero, Abrahan Allauca Castillo, Wendy Yuli |
author_role |
author |
author2 |
Ayvar Cuellar, Dominga Castillo Romero, Abrahan Allauca Castillo, Wendy Yuli |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruiz Vera, José Rosario Ayvar Cuellar, Dominga Castillo Romero, Abrahan Allauca Castillo, Wendy Yuli |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia Recaudación Incremento Eficiencia |
topic |
Estrategia Recaudación Incremento Eficiencia |
description |
El presente trabajo es resultado del análisis efectuado a la Municipalidad Provincial de Huaraz, teniendo en cuenta a los datos proporcionados por los trabajadores de las gerencias involucradas en la investigación, observando la elevada evasión tributaria, la que no permite cumplir con las metas y objetivos de la Gerencia de Administración Tributaria. La Municipalidad no ha diseñado políticas claras que incrementen la recaudación tributaria, esto indica la falta de voluntad de las autoridades, pues solo esperan la escasa transferencia del gobierno central para afrontar con los gastos que ocasiona la gerencia de administración tributaria, el personal no controla ni administra su tiempo y desconocen temas del área que están encargados cuenta con computadoras no optimas, la red es lenta, en cuanto al aspecto financiero es escaso, como consecuencia del gasto que genera la Gerencia de Administración Tributaria y Rentas en relación a lo que recauda, además se observa que no se aplica lo estipulado en el código tributario en lo que respecta a la cobranza coactiva por lo que concluimos que la gestión es ineficiente. El modelo estadístico permite tener como resultado que aplicando estrategias como: las de Comunicación, Cultura Tributaria, Rebaja de Multas, Otorgamiento de Incentivos a los contribuyentes, la municipalidad incrementaría su recaudación tributaria, lo cual indica que existe una relación directa en el incremento de la recaudación tributaria de la municipalidad. Los resultados expuestos, evidencian que se hace necesario poner más atención en realizar una retroalimentación y evaluar la posibilidad de crear el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a fin de establecer planes estratégicos para la satisfacción en el servicio a los contribuyentes y mejorar los niveles de recaudación |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-17T19:30:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-17T19:30:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2288 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2288 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital - UNASAM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/2288/4/T033_08696327_TI.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/2288/3/license.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/2288/2/license_rdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/2288/1/T033_08696327_TI.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8236b9545e6def0ecf37ad5bd76caf9c c52066b9c50a8f86be96c82978636682 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 0395fd9e1be900ccb0ce456a287fb8cb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1844708525776830464 |
spelling |
Ruiz Vera, José RosarioAyvar Cuellar, DomingaCastillo Romero, AbrahanAllauca Castillo, Wendy Yuli2018-08-17T19:30:34Z2018-08-17T19:30:34Z2011http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2288El presente trabajo es resultado del análisis efectuado a la Municipalidad Provincial de Huaraz, teniendo en cuenta a los datos proporcionados por los trabajadores de las gerencias involucradas en la investigación, observando la elevada evasión tributaria, la que no permite cumplir con las metas y objetivos de la Gerencia de Administración Tributaria. La Municipalidad no ha diseñado políticas claras que incrementen la recaudación tributaria, esto indica la falta de voluntad de las autoridades, pues solo esperan la escasa transferencia del gobierno central para afrontar con los gastos que ocasiona la gerencia de administración tributaria, el personal no controla ni administra su tiempo y desconocen temas del área que están encargados cuenta con computadoras no optimas, la red es lenta, en cuanto al aspecto financiero es escaso, como consecuencia del gasto que genera la Gerencia de Administración Tributaria y Rentas en relación a lo que recauda, además se observa que no se aplica lo estipulado en el código tributario en lo que respecta a la cobranza coactiva por lo que concluimos que la gestión es ineficiente. El modelo estadístico permite tener como resultado que aplicando estrategias como: las de Comunicación, Cultura Tributaria, Rebaja de Multas, Otorgamiento de Incentivos a los contribuyentes, la municipalidad incrementaría su recaudación tributaria, lo cual indica que existe una relación directa en el incremento de la recaudación tributaria de la municipalidad. Los resultados expuestos, evidencian que se hace necesario poner más atención en realizar una retroalimentación y evaluar la posibilidad de crear el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a fin de establecer planes estratégicos para la satisfacción en el servicio a los contribuyentes y mejorar los niveles de recaudaciónSubmitted by Wiliam Eduardo Varillas (weduardov2005@gmail.com) on 2018-08-17T19:30:34Z No. of bitstreams: 2 license_rdf: 1232 bytes, checksum: bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 (MD5) T033_08696327_TI.pdf: 1532545 bytes, checksum: 0395fd9e1be900ccb0ce456a287fb8cb (MD5)Made available in DSpace on 2018-08-17T19:30:34Z (GMT). No. of bitstreams: 2 license_rdf: 1232 bytes, checksum: bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 (MD5) T033_08696327_TI.pdf: 1532545 bytes, checksum: 0395fd9e1be900ccb0ce456a287fb8cb (MD5) Previous issue date: 2011Trabado de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMEstrategiaRecaudaciónIncrementoEficienciaEstrategias efectivas para incrementar la recaudación tributaria de la municipalidad provincial de Huaraz 2008-2010info:eu-repo/semantics/reportMaestriaContador PúblicoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Economía y ContabilidadContabilidadTEXTT033_08696327_TI.pdf.txtT033_08696327_TI.pdf.txtExtracted texttext/plain174213http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/2288/4/T033_08696327_TI.pdf.txt8236b9545e6def0ecf37ad5bd76caf9cMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/2288/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/2288/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALT033_08696327_TI.pdfT033_08696327_TI.pdfapplication/pdf1532545http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/2288/1/T033_08696327_TI.pdf0395fd9e1be900ccb0ce456a287fb8cbMD51UNASAM/2288oai:172.16.0.151:UNASAM/22882018-08-21 03:00:18.263DSpaceweduardov2005@gmail.com77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.803368 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).