Metodología de planificación para la identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles en base a la norma OHSAS 18001:2007

Descripción del Articulo

La Norma OHSAS 18001:2007, presenta los requerimientos para elaborar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) con Estándares Internacionales, pero no dice cómo hacerlo, por lo que planteo que este trabajo es una guía para el inicio de esta implementación, estableciendo una meto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Neyra, Jefferson Brandon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2743
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peligros
Evaluación de riesgos
Controles
Descripción
Sumario:La Norma OHSAS 18001:2007, presenta los requerimientos para elaborar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) con Estándares Internacionales, pero no dice cómo hacerlo, por lo que planteo que este trabajo es una guía para el inicio de esta implementación, estableciendo una metodología de planificación para desarrollar la Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y determinación de Controles (IPERC) en base a la Norma OHSAS 18001:2007, específicamente en su apartado 4.3.1, para ello se presentarán propuestas metodológicas y luego se definirá una metodología adecuada para el caso de una Empresa Minera. El trabajo inicia con la revisión de la evolución de OHSAS desde su creación y la explicación de la estructura actual de la norma en su última versión, esta Norma es importancia para las empresas a fin de contar con un Sistema de Gestión de SST. Asimismo, se enfatiza el rol de la identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles dentro del Sistema de Gestión de SST. En este trabajo presento algunas metodologías que pueden ser adoptadas para realizar la identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles en base a la Norma OHSAS, así mismo se define una secuencia de trabajo para cada propuesta, analizando las ventajas y desventajas. En base a la descripción de una empresa minera en particular se evalúan las metodologías propuestas, seleccionando y desarrollando la que satisfaga los requerimientos de la Norma en función de las características de dicha empresa. Finalmente se hace una aplicación de la metodología seleccionada y se concluye que es efectiva porque permite evaluar los riesgos con facilidad, a fin de establecer controles apropiados y construir la base para la futura implementación del Sistema de Gestión de SST en una empresa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).