La eficacia en la ejecución de las medidas de protección en los procesos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en el juzgado mixto de Pomabamba en el periodo 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue analizar y evaluar la eficacia en la ejecución de las Medidas de Protección, dictadas por el Juez en. los procesos de Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar en el Juzgado Mixto de la provincia de Pomabamba en el año 2016, para lo c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1896 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1896 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia Ejecución Medidas de protección Proceso de violencia contra la mujer Los integrantes del grupo familiar |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue analizar y evaluar la eficacia en la ejecución de las Medidas de Protección, dictadas por el Juez en. los procesos de Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar en el Juzgado Mixto de la provincia de Pomabamba en el año 2016, para lo cual se realizó una investigación empírico social, correlacional y transversal con una delimitación temporal y espacial por el tipo de investigación realizada. La unidad de análisis estuvo constituida por la doctrina, jurisprudencia y normatividad. Se utilizó como técnica la revisión de expedientes, utilizando como instrumento de recolección de información el cuestionario. El método empleado fue el inductivo. La investigación ha demostrado que desde un punto de vista porcentual que la ejecución de las Medidas de Protección se tornan ineficaces, por cuanto la población en general (víctimas y agresores), los operadores de justicia y las redes de cooperación, no han respetado o tenido en cuenta el carácter obligatorio de su ejecución y cumplimiento, aunado a ello se percibe que aún el pensamiento machista se mantiene con total arraigo en esta población, dificultando con ello la erradicación de los actos de violencia y la reparación del daño causado; por lo que si con prontitud no se enfatiza en el carácter ineludible e importante de dichas medidas de protección, ya que buscan garantizar y/o asegurar el bienestar y brindar seguridad a la víctima, se agravará la situación de las víctimas (casos de reincidencia de la violencia hacia las mismas) e inclusive se verán casos de feminicidio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).