Determinación de componentes de higiene ocupacional para prevenir enfermedades ocupacionales en minería de acuerdo al DS 023- 2017-EM

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada: determinación de componentes de higiene ocupacional para prevenir enfermedades ocupacionales en minería de acuerdo al ds 023-2017-em, se muestra la importancia que tiene la aplicación de este componente ocupacional en materia de seguridad y salud ocupacional, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Oro, Cesar Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4393
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinación de componentes de Higiene Ocupacional (HO)
Prevención de enfermedades ocupacionales en minería de acuerdo al DS 023-2017-EM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id RUNM_1844962683bc9518cd1ea662eb90e408
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4393
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Isidro Giraldo, Jacinto CornelioFuentes Oro, Cesar Javier2021-03-15T21:59:07Z2021-03-15T21:59:07Z2020-11-232021-03-15Cita en APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4393En la presente investigación titulada: determinación de componentes de higiene ocupacional para prevenir enfermedades ocupacionales en minería de acuerdo al ds 023-2017-em, se muestra la importancia que tiene la aplicación de este componente ocupacional en materia de seguridad y salud ocupacional, especialmente la documentación que sustenta el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional de acuerdo a la normatividad vigente. Con la aplicación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional (sgsso) en una organización, se logró minimizar los incidentes – accidentes y enfermedades ocupacionales en las diferentes actividades que se puedan realizar. Para el presente estudio se ha considerado la aplicación de algunas normatividades vigentes de seguridad y salud ocupacional, tales como: ley 29783, el ds 024-2016-em y la modificatoria el ds 023-2017-em. La presente investigación responde a un diseño no experimental, puesto que el suscrito, en calidad de investigador, no puedo manipular las variables independientes de la investigación. Según mario bunge, se trata de una investigación del tipo aplicada, así como una investigación de corte transversal y observacional. Según sampieri, se trata de una investigación del nivel descriptivo. La población de estudio para una organización podría estar de veinte (20) a más trabajadores de una empresa. Mientras que, la muestra para el estudio podría considerarse igual que la población de estudio, vale decir 20 trabajadores. Finalmente, se logró determinar los componentes de higiene ocupacional, que se logró prevenir las enfermedades ocupacionales en el sector de estudio. 8 revisada toda la documentación, se determinó que era de interés y satisfacción de la organizaciónMade available in DSpace on 2021-03-15T21:59:07Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-11-23application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMDeterminación de componentes de Higiene Ocupacional (HO)Prevención de enfermedades ocupacionales en minería de acuerdo al DS 023-2017-EMhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Determinación de componentes de higiene ocupacional para prevenir enfermedades ocupacionales en minería de acuerdo al DS 023- 2017-EMinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngenieria de MinasPregrado44743113No cuenta31672151http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis724047http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTT033_44743013_T.pdf.txtT033_44743013_T.pdf.txtExtracted texttext/plain72559http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4393/2/T033_44743013_T.pdf.txt207f7b78530a64a47549902ebe379f55MD52ORIGINALT033_44743013_T.pdfT033_44743013_T.pdfapplication/pdf1387109http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4393/1/T033_44743013_T.pdf523b74292d6f94d9ec5d00ba2ec5cb7cMD51UNASAM/4393oai:172.16.0.151:UNASAM/43932021-11-26 16:09:05.113DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de componentes de higiene ocupacional para prevenir enfermedades ocupacionales en minería de acuerdo al DS 023- 2017-EM
title Determinación de componentes de higiene ocupacional para prevenir enfermedades ocupacionales en minería de acuerdo al DS 023- 2017-EM
spellingShingle Determinación de componentes de higiene ocupacional para prevenir enfermedades ocupacionales en minería de acuerdo al DS 023- 2017-EM
Fuentes Oro, Cesar Javier
Determinación de componentes de Higiene Ocupacional (HO)
Prevención de enfermedades ocupacionales en minería de acuerdo al DS 023-2017-EM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Determinación de componentes de higiene ocupacional para prevenir enfermedades ocupacionales en minería de acuerdo al DS 023- 2017-EM
title_full Determinación de componentes de higiene ocupacional para prevenir enfermedades ocupacionales en minería de acuerdo al DS 023- 2017-EM
title_fullStr Determinación de componentes de higiene ocupacional para prevenir enfermedades ocupacionales en minería de acuerdo al DS 023- 2017-EM
title_full_unstemmed Determinación de componentes de higiene ocupacional para prevenir enfermedades ocupacionales en minería de acuerdo al DS 023- 2017-EM
title_sort Determinación de componentes de higiene ocupacional para prevenir enfermedades ocupacionales en minería de acuerdo al DS 023- 2017-EM
author Fuentes Oro, Cesar Javier
author_facet Fuentes Oro, Cesar Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Isidro Giraldo, Jacinto Cornelio
dc.contributor.author.fl_str_mv Fuentes Oro, Cesar Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Determinación de componentes de Higiene Ocupacional (HO)
Prevención de enfermedades ocupacionales en minería de acuerdo al DS 023-2017-EM
topic Determinación de componentes de Higiene Ocupacional (HO)
Prevención de enfermedades ocupacionales en minería de acuerdo al DS 023-2017-EM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description En la presente investigación titulada: determinación de componentes de higiene ocupacional para prevenir enfermedades ocupacionales en minería de acuerdo al ds 023-2017-em, se muestra la importancia que tiene la aplicación de este componente ocupacional en materia de seguridad y salud ocupacional, especialmente la documentación que sustenta el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional de acuerdo a la normatividad vigente. Con la aplicación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional (sgsso) en una organización, se logró minimizar los incidentes – accidentes y enfermedades ocupacionales en las diferentes actividades que se puedan realizar. Para el presente estudio se ha considerado la aplicación de algunas normatividades vigentes de seguridad y salud ocupacional, tales como: ley 29783, el ds 024-2016-em y la modificatoria el ds 023-2017-em. La presente investigación responde a un diseño no experimental, puesto que el suscrito, en calidad de investigador, no puedo manipular las variables independientes de la investigación. Según mario bunge, se trata de una investigación del tipo aplicada, así como una investigación de corte transversal y observacional. Según sampieri, se trata de una investigación del nivel descriptivo. La población de estudio para una organización podría estar de veinte (20) a más trabajadores de una empresa. Mientras que, la muestra para el estudio podría considerarse igual que la población de estudio, vale decir 20 trabajadores. Finalmente, se logró determinar los componentes de higiene ocupacional, que se logró prevenir las enfermedades ocupacionales en el sector de estudio. 8 revisada toda la documentación, se determinó que era de interés y satisfacción de la organización
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-15T21:59:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-15T21:59:07Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-03-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-11-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cita en APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4393
identifier_str_mv Cita en APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4393
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4393/2/T033_44743013_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4393/1/T033_44743013_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 207f7b78530a64a47549902ebe379f55
523b74292d6f94d9ec5d00ba2ec5cb7c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1845976674467840000
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).